¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es

Alrededor de todo el mundo se pueden encontrar unos pequeños insectos voladores pertenecientes a la familia de los dípteros. Pero, ¿Sabes cuánto viven las moscas? El tiempo de vida puede variar dependiendo de los tipos de moscas, el promedio de duración, por lo general suele estar entre los 28 días.

La palabra “mosca” es un término amplio, que incluye muchas denominaciones. Al mencionarlo, es difícil saber a qué tipo de insecto díptero se hace referencia. Por lo general este tipo de animales tienen un cuerpo que se divide en tres regiones:

  • Cabeza.
  • Tórax.
  • Abdomen.

Los ojos son extremadamente sensibles a la luz, por ese motivo los limpian con sus patas una y otra vez. Las partes de la boca están perfectamente adaptadas para comer, bien sea succionando, perforando o lamiendo su alimento. Además, cuentan con dos alas que les permite desplazarse y mantener un perfecto equilibrio.

¿Cuál es el tiempo de vida de las moscas?

Existen muchas conjeturas sobre su duración, algunos afirman que solo viven 24 horas. Pero ciertas investigaciones han arrojado que su existencia es de alrededor de 28 días, pero, hay algunos factores podrían influir bastante. La duración puede variar dependiendo de la temperatura y la cantidad de alimento que tenga.

Según algunos estudios realizados, si las condiciones son óptimas podría vivir hasta 60 días. Teniendo en cuenta que este tipo de insectos tienen un ciclo que cumplir, el tiempo de vida es realmente corto. Empiezan como huevos, luego se convierten en larvas y finalmente pasan a ser moscas.

Etapas de vida de una mosca

Una mosca pasa por cuatro etapas de vida: huevo, larva, pupa y adulto. El ciclo de vida completo de una mosca dura aproximadamente dos semanas.

  • Huevos: Las moscas hembras pueden poner hasta 500 huevos a la vez. Los huevos son puestos en lugares húmedos y cálidos, como estiércol, basura o comida en descomposición.
  • Larvas: Los huevos eclosionan en larvas, también conocidas como gusanos. Las larvas se alimentan de materia orgánica en descomposición y crecen rápidamente.
  • Pupas: Después de aproximadamente una semana, las larvas se convierten en pupas. Las pupas son una etapa inactiva durante la cual la mosca se transforma en un adulto.
  • Adultos: Las pupas eclosionan en adultos después de aproximadamente una semana. Los adultos viven durante aproximadamente dos semanas.

Factores que influyen en la esperanza de vida de una mosca

La esperanza de vida de una mosca puede variar dependiendo de una serie de factores, incluyendo:

  • Temperatura: Las moscas prefieren temperaturas cálidas. A temperaturas más bajas, su esperanza de vida disminuye.
  • Humedad: Las moscas también necesitan humedad para sobrevivir. En condiciones secas, su vida media también disminuye.
  • Alimento: Las moscas necesitan alimento para sobrevivir. Sin alimento, su expectativa de vida es menor.
  • Plagas: Las moscas pueden ser atacadas por una serie de plagas, como hongos, bacterias y virus. Estas plagas pueden reducir su tiempo de vida.

Tipos de moscas que existen

Es cierto que hay una gran cantidad de animales voladores que suelen confundirse. Pero, te sorprendería saber que estos pequeños insectos componen a un grupo bastante amplio. Se sabe que de los tipos de moscas que existen hay alrededor de 160.000 especies que los científicos conocen.

Los etimólogos especulan que el número existente de este grupo es una gran cantidad desconocida. Al tratar de adivinar la medida exacta solo pueden imaginar que se trata de una cifra que podría rondar los cientos de miles y hasta millones.

Mosca doméstica

moscas domésticas muscidae plagoo

Este es el tipo de mosca que se encuentra con más frecuencia, las que podemos encontrarnos a diario en cualquier lugar de la tierra. Este díptero pertenece a la familia Muscidae, y es tan común porque las condiciones climáticas no le afectan, su alimento puede ser vegetal o animal.

Mosca de la humedad

mosca de la humedad nematócero plagoo

El insecto que se encuentra en lugares húmedos forma parte de los “dípteros nematóceros”. También se conoce por otros nombres como: “Moscas de los drenajes” “Moscas del baño” y “Mosca palomilla”. Por lo general se mantienen vivas donde hay aguas residuales, pero su sustento suele ser consumido durante la noche.

Mosca de la carne

moscas de la carne sarcofágido plagoo

Forma parte del género de los sarcofágidos, los cuales son conocidos como Moscas de la carne, porque los huevos que ponen se desarrollan en cadáveres y excrementos. Asimismo, pueden evolucionar en algunos tejidos humanos que están vivos y en animales, esta es una de las especies más extendidas del mundo.

Mosca de la fruta

moscas de la fruta plagoo

Es un tipo de díptero conocido como mosca de la fruta o del vinagre. Compone el grupo de los Drosophilidae, su nombre se debe a que se alimenta de las frutas cuando están pasando el proceso de fermentación. Si la temperatura se encuentra alrededor de 29º puede vivir 30 días.

Mosca de los desvanes

mosca de los desvanes plagoo

Este particular insecto recibe este nombre porque el lugar ideal para su subsistencia es en las plantas superiores de las viviendas. Por lo general no causan ningún tipo de daño a la estructura del hogar. Se puede encontrar en cualquier parte del mundo, se alimenta de las lombrices de tierra.

Eliminar plagas de moscas en casa y exterior en Galicia

La verdad es que, tener algunas moscas en el hogar resulta bastante normal, sin embargo, este insecto suele ser un poco molesto. Actualmente, existen una gran cantidad de soluciones para eliminar las moscas.

Si estás en Galicia puedes contactar con Plagoo y así acabar de una vez por todas con esta molesta especie en tu vivienda. Pero si quieres hacerlo por tus propios medios, podrías liquidarlas usando un atomizador con vinagre, una solución sencilla, rápida y eficaz.

Otro truco muy sencillo podría ser utilizar una hoja con un poco de azúcar y una pega especial. Además, limpiar las superficies de la casa con limón, podría ahuyentarlas por un tiempo.

Conclusión

La esperanza de vida de una mosca es relativamente corta. Sin embargo, pueden ser una plaga importante, ya que pueden ser portadoras de enfermedades y contaminar los alimentos.

Es importante tomar medidas para controlar las plagas de moscas, como mantener limpias las áreas de comida y basura, y usar insecticidas cuando sea necesario.

como eliminar plagas de moscas plagoo

Encontrar una mosca ocasionalmente en tu hogar es bastante normal, sin embargo, si de repente empiezas a observar una gran cantidad de estos insectos voladores zumbando constantemente en tu casa, es momento de hacer algo al respecto ya que puedes tener plagas de moscas.

En teoría, las moscas pueden reproducirse dentro de tu hogar, pero lo más probable es que vengan del exterior. Lo más frecuente es que entren a través de puertas y ventanas abiertas. Usualmente estos insectos se acumulan alrededor de basura y desperdicios, donde se reproducen. Los excrementos de animales también pueden ser un problema, ya que también atraen a esta indeseable plaga.

Si las moscas encuentran un sitio donde establecerse y multiplicarse, seguirán volviendo. Esto resulta perjudicial, ya que la tasa de reproducción de dichos insectos es muy alta y pueden poner cientos de huevos que se desarrollan rápidamente.

Es por esto que si tienes unas cuantas moscas en tu hogar, debes actuar pronto. Si la situación escala, lo mejor que puedes hacer es poner el problema en manos de expertos.

¿Qué son las moscas y qué función tienen?

Las moscas son insectos que pueden medir de 8 a 12 mm, tienen una cabeza pequeña con grandes ojos rojos y un cuerpo de color gris o negro. Pueden volar gracias a un único par de alas membranosas y cuentan con 6 patas. Estos insectos están distribuidos ampliamente por todo el mundo, pero predominan en zonas templadas y tropicales, y durante los meses cálidos del año.

Puede que no te hayas preguntado para qué sirven las moscas, pero su utilidad en la naturaleza es variada. Uno de sus roles más importante es como polinizadores. Aunque no son tan eficientes en esta tarea como las abejas, las moscas visitan plantas que otros insectos no. También participan en la cadena alimenticia, tanto como presa como depredadores.

¿Qué comen las moscas?

La alimentación de las moscas puede ser muy sencilla, ya que va desde sustancias azucaradas y materia en descomposición hasta sangre y heces. El hecho de tener una dieta tan sencilla y variada hace que se vean atraídas por las actividades humanas y sus desperdicios. Igualmente, implica que se pueden alimentar de una gran cantidad de cosas.

¿Las moscas pican?

Muchas personas no lo saben, pero las moscas pican; aunque más que picar, muerden. Sin embargo, no todos los tipos de moscas lo hacen. Las moscas que se caracterizan por picar son la mosca negra y la mosca del establo. Al morder, la mosca negra secreta un anestésico, por lo que en la mayoría de los casos las personas no se dan cuenta que están siendo picadas.

Esta picadura trae como consecuencia inflamación y enrojecimiento leve de la zona, que puede mantenerse durante una semana. Sin embargo, no representa mayor riesgo para la salud. Algunas personas podrían desarrollar una reacción alérgica, lo que podría requerir atención médica.

¿Por qué las moscas son una plaga común?

Las moscas son una plaga común debido a su capacidad reproductiva rápida y su adaptabilidad a diversos entornos. Se sienten atraídas por la materia orgánica en descomposición y los desechos, lo que las lleva a infestar áreas donde hay acumulación de basura, restos de comida y excrementos.

Las moscas pueden aparecer en grandes cantidades en poco tiempo, lo que las convierte en una plaga persistente.

¿Cuáles son los métodos para eliminar plagas de moscas?

Existen varios métodos efectivos para eliminar las plagas de moscas. A continuación, os presentamos algunos métodos que han demostrado ser útiles:

Trampas para moscas

Las trampas para moscas son dispositivos diseñados para atraer y capturar moscas. Pueden ser trampas pegajosas o trampas con cebos atractivos.

Las moscas son atraídas hacia la trampa y quedan atrapadas, lo que ayuda a reducir la población de moscas en el área.

Repelentes naturales

Algunas plantas y aceites esenciales tienen propiedades repelentes que ahuyentan a las moscas. Entre ellos se incluyen el eucalipto, la lavanda, el romero y el aceite de menta.

Colocar plantas repelentes cerca de puertas y ventanas o utilizar aceites esenciales en difusores puede ayudar a mantener alejadas a las moscas.

Medidas de saneamiento

Eliminar las fuentes de atracción es fundamental para controlar las plagas de moscas.

Asegúrate de mantener la basura en contenedores herméticos, limpiar los derrames de alimentos, mantener los exteriores limpios y retirar la materia orgánica en descomposición.

Control de insectos profesionales

En casos de infestaciones graves, puede ser necesario recurrir a servicios profesionales de control de plagas de insectos voladores como los de Plagoo. Los exterminadores utilizan métodos específicos y seguros para eliminar y prevenir la proliferación de moscas.

¿Por qué las moscas se frotan las patas?

Un movimiento clásico y característico de las moscas es frotarse las patas. La razón detrás de este comportamiento es la limpieza, cosa que puede resultar contradictorio tomando en cuenta la cercanía de dichos insectos a la basura. Este movimiento ayuda a las moscas a deshacerse de restos químicos y físicos, y además a limpiar sus receptores de olor.

Mantener la limpieza de dichos receptores juega un papel fundamental para la búsqueda de comida, de pareja y más. Durante este proceso no solo se limpian las patas delanteras, estos insectos también asean sus alas y el resto de sus patas. Se estima que después de un paseo por la basura, una mosca puede pasar entre 15 y 20 minutos aseándose.

¿De qué se alimentan las moscas?

plagas de moscas plagoo

Como ya se ha mencionado previamente, las moscas se pueden alimentar de gran cantidad de alimentos y sustancias. La alimentación de estos insectos puede variar dependiendo de la especie, sin embargo, las moscas que se observan con mayor frecuencia son las moscas domésticas. Estas consumen principalmente materia en descomposición, azúcar y polen de flores.

Las larvas de las moscas domésticas también se alimentan de materia orgánica que se encuentre a su alrededor. En el hogar es común encontrar también moscas de fruta, que como su nombre lo indica, se alimentan de levaduras que crecen en frutas en descomposición y otras sustancias azucaradas.

¿Cómo evitar las moscas en casa?

Si quieres saber cómo evitar moscas en casa, un paso fundamental es limitar su acceso al agua y comida, particularmente en la cocina. Es recomendable que todos los desperdicios sean depositados en un contenedor con tapa y mantener éste fuera de la casa, lejos de ventanas y puertas.

También se sugiere limpiar inmediatamente derrames de agua o restos de alimentos. La comida debe mantenerse cubierta para evitar que estos insectos tengan acceso a ella. Mantener puertas y ventanas cerradas o con mallas es de gran ayuda. Limpiar los desechos de tus mascotas es necesario, ya que las moscas también se alimentan de ellos.

Cómo eliminar plagas de moscas en Galicia

Eliminar las plagas de moscas requiere un enfoque integral que incluya medidas de saneamiento, el uso de trampas y, en casos graves, la asistencia de profesionales en control de plagas.

Una pregunta muy frecuente que se hacen muchas personas con este problema es: ¿cómo eliminar una plaga de moscas?. Si te encuentras en Galicia, la mejor respuesta la tienen los expertos de Plagoo. Esta compañía cuenta con años de experiencia y profesionales capacitados para combatir cualquier plaga.

Si tienes una plaga de moscas, debes contactarlos. Ellos realizarán una evaluación y te ofrecerán un plan específico para eliminar estos molestos insectos. Se diseña un plan, se hace su implantación y posterior seguimiento. De esta manera tienes la garantía de contar con un control de plagas eficiente y responsable. Puedes contactarlos a través de hola@plagoo.es o llamando al 986 164 789.

mosquitos en verano

Ya estamos acostumbrados a tener que pelear con los mosquitos cuando llega el verano. Los mosquitos en verano son un incordio.

Los mosquitos, como la mayoría de los insectos, son de sangre fría. A diferencia de nosotros, su temperatura corporal se asemeja mucho a la temperatura del medio ambiente (aire o agua) que los rodea. Por eso, para que la mayoría de las larvas de mosquitos crezcan, las temperaturas deben estar por encima de un umbral que varía según la especie, pero que suele rondar entre los siete y los 16 grados centígrados.

A medida que llega el clima caluroso del verano, la temporada de mosquitos alcanza su punto máximo. Las temperaturas cálidas hacen que atraviesen su ciclo de vida más rápido, por lo que ponen más huevos.

Al final del verano, es posible que notes una disminución en las picaduras, ya que hay menos mosquitos alrededor. Aquellos que nacieron a principios del verano están desapareciendo gradualmente y eclosionan menos huevos nuevos.

¿Cómo combatir los mosquitos en verano?

Elimina sus hábitats naturales

Elimina cualquier área de agua estancada alrededor de tu casa: las macetas, baños para pájaros, piscinas para bebés, llantas viejas, baldes, lonas, etc. deben vaciarse de agua y fregarse al menos una vez a la semana.

Al amanecer y al anochecer

Los mosquitos son más activos al amanecer y al anochecer, aunque diferentes especies pican a cualquier hora del día. Trata de evitar las actividades al aire libre tanto como sea posible en las horas pico de mosquitos a primera hora de la mañana y cuando se pone el sol.

No los llames

Los mosquitos se sienten atraídos por la ropa de color oscuro y con estampados florales. Trata de evitar llevar ropa de este tipo en los meses de verano si estás al aire libre y en un lugar donde sabes que te estarán esperando.

Proteje tu hogar

Durante la temporada de mosquitos, trata de mantener las puertas y ventanas cerradas tanto como sea posible. Utiliza el aire acondicionado siempre que puedas y asegúrate de que las puertas y ventanas tengan mosquiteros en buen estado.

Llama a profesionales, llama a Plagoo.

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789

 

incremento moscas otoño Plagoo

¿Te ha pasado que estás estos días tranquilo en el jardín y ves cómo las moscas te incordian más que nunca? Esto es normal, habitual y, por supuesto, hay varias causas que explican el incremento de moscas ahora que llega el otoño y quedan pocos días para que acabe el verano.

¿Por qué se incrementa el número de moscas cuando empieza el otoño?

Después de un fin de verano muy caluroso las lluvias se ciernen sobre nosotros y la presión atmosférica cada vez es más baja, lo que provoca que el aire tenga menor densidad. Este hecho afecta especialmente a estos insectos, ya que va a dificultar el aleteo de sus alas y aumentar su peso debido principalmente a la mayor humedad en el ambiente. Como su vuelo es más dificultoso las moscas van a intentar posarse continuamente sobre alguna superficie para evitar mover las alas. Por ello, será más frecuente ver posadas moscas sobre nuestra cocina, nuestro jardín, nuestras oficinas o industrias.

Además, como les va a resultar muy difícil sobrevivir en el exterior a los rigores del invierno siempre van a buscar refugios y recovecos en los que protegerse y poder poner sus huevos. Uno de esos refugios, claro está, son nuestras casas o negocios que pueden ocultar pequeñas colonias de moscas que son como otros muchos insectos un vector de contagio de enfermedades como la salmonelosis o la shigelosis.

¿Consejos para evitar una plaga de moscas?

  • No acumules basura y mantén siempre cerrado el cubo de la basura. 
  • Guarda en recipientes herméticos los alimentos perecederos como las frutas o los loncheados.
  • Cocina con las ventanas cerradas, así evitarás que se refugien en tu casa o negocio.
  • Realiza una limpieza habitual y a fondo de tu casa o negocio, especialmente de cocinas y baños que es donde más se acumulan los microorganismos y las bacterias.

¿Qué hacer si no he podido controlar la plaga de moscas?

Si, a pesar de seguir todos estos consejos, el número de moscas se ha descontrolado y ya se ha convertido en una plaga lo mejor es acudir a profesionales especialistas como los de Plagoo que controlen y erradiquen la plaga. 

Una vez que contacten con nosotros varios de nuestros técnicos acudirán al lugar donde se localiza la plaga y examinarán y evaluarán sobre el terreno qué estrategia seguir y qué herramientas usar para deshacernos de esa plaga de moscas. Estas herramientas pasan por la colocación de trampas UV, el control biológico de la plaga o también su tratamiento físico o químico mediante insecticidas.

Una vez prestado el servicio y eliminada la plaga de moscas nuestra empresa le prestará un servicio post tratamiento que garantiza la completa eficacia de nuestra actuación y asegura un control completo de la plaga de moscas que ha sido eliminada. 

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.