¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es
eliminar termitas en casa plagoo

Las termitas son una plaga particular, ya que los daños que pueden causar en las estructuras pueden ser muy costosos e irremediables. Saber identificar de forma temprana una infestación de termitas en casa puede marcar la diferencia y reducir el deterioro de los materiales. Además, es una plaga común. Algunos estudios estiman que es más posible que una casa sufra daños por termitas que por inundaciones o incendios.

Incluso si las estructuras están fabricadas principalmente con materiales modernos como ladrillos, las termitas pueden encontrar suficiente madera como para crear problemas. Por estos motivos, si tienes termitas en casa la mejor decisión que se puede tomar es contactar con profesionales lo antes posible para lidiar con ellas.

¿Qué hacen las termitas a los humanos?

Las termitas son insectos muy destructivos para el humano. A pesar de que no transmiten ninguna enfermedad, las personas que viven en hogares infestados con termitas pueden sufrir de reacciones alérgicas e incluso pueden desencadenar ataques en personas con asma. Los sistemas de ventilación y calefacción pueden contribuir con la distribución de partículas irritantes y polvo de sus nidos.

Asimismo, aunque no afectan la salud directamente como otras plagas, los daños ocasionados por termitas en las propiedades pueden afectar profundamente las finanzas de una persona, su nivel de estrés y hasta pueden hacer que una propiedad sea insegura de habitar, por lo cual no se puede decir que sean insectos completamente inocuos.

¿Qué se comen las termitas?

Las termitas son famosas por comer madera, sin embargo, lo que buscan realmente en sus alimentos es la celulosa. Este es un compuesto orgánico bastante común que se encuentra en materiales como algodón, papel y madera, entre otros. Las termitas tienen la capacidad de descomponer las moléculas de celulosa de la madera y extraer los nutrientes necesarios. De hecho, son de las pocas criaturas capaces de vivir exclusivamente de la madera como fuente de alimento.

Sin embargo, las termitas no comen solamente madera, también pueden alimentarse de comida humana, papel, alfombras, cartón, tela, excrementos de animales, plantas, entre otros materiales. Cualquier cosa con celulosa es comestible para ellas.

¿Qué peligro tienen las termitas en casa?

Para entender qué tan peligrosas son las termitas, hay que tomar en cuenta que la mayoría de las construcciones hacen uso de materiales de madera. Otro punto importante es que estos insectos no son llamados destructores silenciosos por nada; con frecuencia, las termitas suelen causar daño durante un tiempo considerable sin ser percibidas. Esto quiere decir que esta plaga puede estar devorando tu hogar sigilosamente sin que tu lo notes. Para cuando los propietarios se dan cuenta, el daño es extenso.

Algunos expertos estiman que una colonia de termitas puede devorar todas las estructuras de madera de un hogar, incluyendo el mobiliario, en un período de 3 a 5 años.

Qué pasa si hay termitas en mi casa

termitas madera muebles casa plagoo

Para actuar contra las termitas, primero hay que saber si estos insectos se encuentran en tu hogar. El signo más común de termitas en tu casa es la presencia de túneles de barro en las paredes, mobiliario de madera, en vigas y más. Asimismo, encontrar alas secas alrededor de puertas y ventanas, madera hueca y serrín cerca de cosas de madera son indicadores de termitas.

Si encuentras esto lo más probable es que tengas termitas en casa alimentándose de muebles y material de construcción, lo que puede poner en peligro la integridad de tu casa. Antes de que el daño avance, se debe contactar a profesionales

Dónde viven las termitas en casa

Saber dónde viven las termitas en casa puede ser complicado, ya que se han encontrado habitando en paredes, baños, muebles, leña y más. También se pueden encontrar colonias subterráneas en los suelos. Por lo general estos insectos se ubican en áreas con madera, cálidas y húmedas. En los baños, por ejemplo, se alimentan de los marcos de puertas y ventanas.

Como las termitas también viven en muebles, es recomendable ser cuidadoso al comprar mobiliario usado o antigüedades, ya que esta puede ser una forma fácil de introducir estos insectos en tu hogar sin saberlo. Para saber si hay termitas en las paredes, debes estar atento a la presencia de agujeros, pintura levantada o paredes con sonido hueco.

¿Cuál es el hábitat de las termitas?

El hábitat de las termitas varía según las especies, pero estos insectos en general pueden ser encontrados en madera en descomposición, como árboles viejos. Hay termitas que prefieren vivir en madera seca mientras otras, prefieren la madera húmeda. También hay especies que viven bajo tierra.

Las termitas de madera húmeda pueden ser encontradas con frecuencia en sótanos, cocinas y baños. También en madera alrededor de desagües. Las de madera seca, por su parte, se encuentran más en muebles y leña. Las termitas subterráneas necesitan suelo húmedo para crear sus colonias, por lo que pueden ser halladas en jardines y árboles cortados o ramas caídas.

¿Cuánto dura una casa con termitas?

Determinar cuánto dura una casa con termitas puede ser complicado, ya que depende de varios factores. Las condiciones del ambiente, la cantidad y el tipo de madera pueden afectar la extensión del daño y el tiempo que puede tomarle a las termitas destruir una estructura.

Se estima que una sola termita puede tardar más de 3000 años para destruir una casa de 90 metros cuadrados. El problema es que estos insectos viven y trabajan en colonias, lo que acelera considerablemente el proceso. En términos generales, se cree que puede tomar de 3 a 5 años para que el daño sea serio, esto dependiendo del tamaño de la colonia, o colonias, presentes.

Elimina tus termitas en casa con Plagoo en Galicia

Si te encuentras en Galicia y sospechas, o sabes, que tienes termitas, tienes la fortuna de contar con Plagoo. Esta compañía te puede ayudar con el control de termitas subterráneas y de la madera seca. Para lograrlo, hacen uso de un sistema de control aplicado mediante portacebos. Con su experiencia, en unos meses estarás libre de termitas.

Otra ventaja de Plagoo es que su método es la alternativa biológica más eficaz. Aquellos con conciencia ecológica tendrán la tranquilidad de no estar dañando el medio ambiente. Asimismo, cuentan con garantía. Por estos motivos y más, eliminar las termitas de tu casa en Galicia es posible y sencillo gracias Plagoo. ¡Contacta!

diferencias entre termitas y carcoma

Tanto las termitas como la carcoma se alimentan de madera, por lo que son consideradas plagas de este material.

Ambas son temidas por los daños que pueden llegar a causar en las estructuras, que pueden llegar a ser considerables. Sin embargo, existen diferencias entre termitas y carcoma en cuanto a sus características, ciclo biológico y su hábitat.

Puede ser difícil determinar la diferencia entre una infestación de termitas o carcoma, pero no imposible. Para lograrlo, es necesario saber sus características y qué esperar de cada una. Si tienes una infestación de alguno de estos insectos, es fundamental contactar a expertos para eliminarlos, ya que pueden causar daños y pérdidas inmensas.

Saber qué plaga tienes en tu hogar puede ser útil para determinar a quién acudir para su eliminación.

De igual forma, recuerda que la presencia de estos insectos puede afectar tus muebles y hasta partes del hogar como pisos y techos, por lo que lo mejor es buscar ayuda rápidamente es clave.

¿Qué son las termitas de la madera?

Las termitas de la madera son insectos que pueden medir entre 4 y 15 mm y se alimentan de la madera, por lo que son una plaga importante. Se suelen clasificar en 4 grupos:

  • Obreras.
  • Soldados
  • Aladas
  • Reyes.

Tipos de termitas

Las termitas obreras se encargan del trabajo, alimentación y limpieza del termitero; representan el 90% de la colonia.

Las soldados son las que protegen la colonia gracias a sus prominentes mandíbulas; forman el 5% de la población. Por su parte, el rey y la reina son los reproductores primarios.

Asimismo, también se pueden encontrar termitas de madera subterránea, que construyen en el subsuelo, termitas de madera húmeda y de madera seca.

En España se han identificado termitas subterráneas, de madera seca y una variante, la termita canaria, que se diferencia de la de madera seca principalmente por su apariencia.

Estos insectos se alimentan de celulosa, que puede ser encontrada en madera, pasto, papel, cartón, algodón, hongos y más.

Termitas aladas y voladoras

Las termitas aladas pueden ser claras o de color oscuro y se caracterizan por tener 4 alas iguales.

Estas termitas tienen capacidad reproductiva, por lo que pueden producir reyes y reinas y por ende, una nueva colonia. Salen volando en grupos de la colonia, pierden sus alas rápidamente y empiezan a buscar un sitio adecuado para crear una nueva colonia.

¿Cómo saber si hay termitas en casa?

madera comida por termitas y carcoma

Es común que las personas no sepan que tienen termitas en su casa hasta que se tropiezan con un grupo de termitas aladas volando, sus alas caídas o los daños que han causado a alguna estructura. Las termitas evitan la luz, por lo que pueden encontrarse galerías en paredes o vigas y son un claro signo de infestación de termitas subterráneas.

Las termitas de madera seca no hacen galerías, pero se pueden observar pequeños agujeros en la madera a través de los cuales eliminan sus excrementos y salen las termitas aladas, por lo que la presencia de suciedad en el suelo o cerca de madera es otro indicador.

¿Qué es la carcoma de la madera?

La carcoma es el nombre que recibe un grupo de larvas de escarabajos que se alimentan de madera. Los adultos depositan huevos en grietas de la superficie de madera, los huevos eclosionan y las larvas salen en busca de celulosa, creando así túneles y cámaras de las que eventualmente emergerá un escarabajo adulto.

Una vez alcanzada la madurez, el escarabajo no se alimenta de madera, sino que sale al exterior para reproducirse, depositar sus huevos y repetir el ciclo.

La carcoma puede pasar entre 3 y 5 años comiendo la madera interna de una estructura antes de que se puedan evidenciar signos de su presencia, por lo que es una plaga complicada. A pesar de esto, el escarabajo adulto vive entre 10 y 14 días solamente.

Generalmente la carcoma se encuentra en construcciones humanas con presencia de madera, debido a que busca lugares alejados del agua y frío. También es común que prefiera madera seca a madera fresca.

¿Cómo saber si tengo carcoma en casa?

Dependiendo del tipo de madera y la especie de escarabajo, los signos visibles de carcoma pueden diferir, especialmente los restos de madera que dejan, que puede ser muy fina, como talco, o más gruesa y cilíndrica; varía con la especie. Esto se encuentra alrededor de los agujeros y debajo de los muebles afectados.

Sin embargo, todos dejan un número de pequeños agujeros en la madera, que es el indicador más evidente. También es posible observar escarabajos muertos cerca de las estructuras afectadas, así como se pueden ver vivos emergiendo de la madera durante su temporada de vuelo. Su apariencia puede variar de acuerdo al tipo de insecto.

Cómo eliminar plagas de termitas y carcoma en Galicia

Si tienes la sospecha de que hay termitas o carcoma en tu casa, lo mejor que puedes hacer es contactar a personal cualificado. Si habitas en Galicia, tienes la suerte de poder contar con el servicio de Plagoo. Estos profesionales cuentan con expertos con años de experiencia y conocimiento en diversos tipos de plagas, incluidas termitas y carcoma.

Plagoo garantiza una solución ecológica, eficaz y profesional para la prevención, control y eliminación de plagas en Galicia. Todo esto haciendo uso responsable de productos biocidas y siendo respetuoso con el medio ambiente. Basta con llamar al 671 490 675 y dejar todo en sus capaces manos.

calendario de plagas

Según algunos estudios, las plaga más habituales en Galicia son, dependiendo de la estación del año, las de pulgas y las de los insectos de la madera.

Las plagas de pulgas

En un estudio publicado en el diario La Opinión de A Coruña, se informa de que Galicia es la comunidad que más plagas de pulgas sufre de toda España.

Las pulgas son parásitos pequeños no voladores que se alimentan de la sangre de varios animales de sangre caliente, según la especie, y pueden transmitir enfermedades a su huésped. Aunque la mayoría de la gente piensa en las pulgas como un problema con el que solo tiene que lidiar la mascota de la familia, también pueden picar a los humanos y son el transmisor más común de la rara peste bubónica.

Si sospecha que puede tener una infestación, le recomendamos que contrate a un profesional para el exterminio de pulgas.

plagas en Galicia

Las plagas de los insectos de la madera

Pero, tal y como se explica en el mismo reportaje, Galicia es también es uno de los enclaves preferidos por los insectos de la madera. “Las plagas de xilófagos -termitas y carcoma, los denominados insectos de la madera- causan un tercio de las infestaciones y lideran por segundo año consecutivo la clasificación de las plagas más comunes en Galicia”, comentan.

“Los insectos de la madera aumentan cada año su presencia en la comunidad y desde 2014 se sitúan como la plaga más numerosa. Han pasado de ser la tercera infestación que más estragos causaba en 2013 -por detrás de cucarachas y roedores-, a duplicar su presencia en 2014 (26%) y alcanzar el 31% en 2015. Galicia es una de las comunidades que supera la media nacional (18%) de presencia de xilófagos”.

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

plaga de termitas

Comprender cómo entran las termitas en tu casa y por qué quieren entrar es crucial para prevenir una infección y una plaga de termitas en tu hogar.

¿Qué necesitan las termitas?

Las termitas necesitan alimento (celulosa como, por ejemplo, la madera), humedad y calor para sobrevivir. Los materiales de madera dentro y alrededor de las casas, desde el sótano hasta cualquier planta, pueden proporcionar la fuente de alimento ideal para estos insectos destructores de la madera.

Las condiciones comunes de construcción alrededor de las casas, incluidas las áreas de nivelación insuficiente que permiten que se formen charcos cerca de los cimientos y las unidades de aire acondicionado que generan humedad, pueden ofrecer suficiente humedad para las colonias de termitas.

Plagoo puede ayudar a identificar los puntos calientes comunes de actividad y las señales de advertencia de una infestación de termitas, además de compartir consejos para ayudar a mantenerlas a raya.

Las termitas pueden pasar por grietas tan delgadas como una tarjeta de presentación por lo que el mantenimiento adecuado es crucial para sellar cualquier espacio alrededor de la base y el techo.

plagas de termitas

¿Cómo entran las termitas en las casas?

Una de las formas más comunes en que las termitas ingresan a su hogar es a través del contacto de madera con el suelo, incluidos los marcos de las puertas, los postes de la terraza, unos escalones o los soportes del porche.

Las termitas también ingresan a las casas a través de grietas en los cimientos y grietas en el mortero de ladrillos. A veces, incluso utilizan los agujeros en los bloques de hormigón para atravesar las paredes de los cimientos.

Hay que recordar que la plaga de termitas generalmente comienzan cuando los enjambres (alados) localizan una grieta en la madera de su casa, excavan un pequeño nido y se sellan dentro. Luego, comienzan a producir huevos para construir su colonia. En un par de años, esta colonia puede crecer hasta un tamaño capaz de causar graves daños a la madera del hogar.

Si en algún momento detectas que las termitas empiezan a actuar en tu casa no te lo pienses y llámanos.

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

¿Carcoma o termitas? Conoce las 5 diferencias

En el imaginario popular, cuando pensamos en plagas y madera, son dos insectos los que vienen a nuestra cabeza: la carcoma y las termitas. Plagas que solemos confundir y que es necesario distinguir muy bien para poder evitarlas y prevenir el tremendo daño que causan. Por eso, en Plagoo os explicamos las 5 diferencias entre la carcoma y las termitas.

¿Qué es la carcoma y qué son las termitas? 

Antes de establecer las cinco principales diferencias entre la carcoma y las termitas conviene destacar lo que tienen en común. Ambas son xilófagas, es decir, se alimentan de madera para poder sobrevivir y desarrollarse. Ahí es donde empieza y acaba todo su parecido. 

Así, la carcoma es el nombre habitual que reciben las larvas de varias especies de escarabajos que viven dentro de la madera. Poco a poco, estas larvas van perforando y alimentándose de la propia madera hasta lograr salir cuando son adultas y sufren la metamorfosis para convertirse en escarabajos con la capacidad de volar. 

Estas larvas pueden llegar a vivir de 2 a 12 años en el interior de la madera carcomiéndola poco a poco, pudiendo llegar a dañar gravemente su salud y su estabilidad.

Por su parte, las termitas son insectos de carácter social -se organizan en colonias y construyen nidos- que se alimentan principalmente de celulosa. Las termitas aladas son habitualmente confundidas con hormigas blancas pero no tienen nada que ver ni corresponden a la misma especie de insectos. 

 5 diferencias entre carcoma y termitas. Aprende a distinguirlas

  1. Por su forma y aspecto. La carcoma tiene forma de larva y de escarabajo tras la metamorfosis. Las termitas, sin embargo, tienen una apariencia similar a la de las hormigas blancas con alas.
  2. Por lo que comen. La carcoma se alimenta de la albura de la madera. Las termitas, por su parte, devoran cualquier parte de la madera, incluso los elementos más robustos. Por eso, son capaces de infligir tremendos daños estructurales en casas o negocios. 
  3. Por cómo la comen. La carcoma, sin embargo, utiliza sus propias enzimas para digerir la parte más blanda de la madera. Por su parte, las termitas,en simbiosis con los protozoos que viven en su interior, van devorando poco a poco la madera.
  4. Detección. La carcoma es fácilmente localizable por los pequeños orificios que hace en la madera, así como también por ese serrín característico que es mezcla de heces y de componentes que no se han sido digeridos de manera correcta por las larvas. Las termitas son conocidas como la plaga silenciosa por su difícil detección. Causan un daño invisible pero a menudo irreversible que hace imprescindible la intervención de profesionales en el control de plagas.
  5. Método de detección. La carcoma es relativamente fácil de identificar, ya que como dijimos anteriormente, deja rastros de su paso por el interior de la madera en forma de serrín y pequeños orificios. Además es posible escuchar los sonidos que las larvas hacen cuando roen la madera. Por su parte, las termitas son prácticamente inidentificables a simple vista y se necesita un equipo de profesionales que localice el origen de la infestación.  

¿Cómo puede Plagoo ayudarme a detectar y acabar con estas plagas?

Eliminar plaga de carcoma

Nuestros técnicos de Plagoo acudirán al lugar donde se encuentra la plaga de carcoma para localizarla y trazar la mejor estrategia para deshacerse de ella. Entre las técnicas que aplicamos están:

  • Tratamiento de pincelación: Técnicos de Plagoo aplicarían un líquido insecticida tanto en el interior como en el exterior de la madera a tratar. El líquido penetra apenas 1 o 2 centímetros en la madera por lo que es un método eficaz si la madera a tratar no es muy gruesa.
  • Tratamiento de inyección: consiste en inyectar y rellenar las propias galerías excavadas por las larvas de carcoma con algún tipo de cera con el fin de acabar la carcoma que está en el interior de la madera. Es un método muy efectivo cuando la madera no está todavía muy afectada por la acción de la carcoma.

Eliminar una plaga de termitas

El primer paso para acabar con la plaga es localizar donde se encuentra la colonia de termitas. Para ello, contamos en Plagoo con el sistema Audiotermes, uno de los métodos más modernos de detección de termitas.

Sistema Audiotermes Plagoo
Sistema de detección Audiotermes

El Audiotermes es una sonda capaz de ubicar los sonidos emitidos por las termitas en el interior de vigas, marcos, tarimas, muebles, etc. Sonidos imperceptibles por el oído humano y que requieren de instrumentos especializados como este. 

Así, una vez localizada nuestros profesionales aplicarían el método de eliminación más adecuado para erradicar la plaga de termitas de nuestra vivienda o negocio en el menor tiempo posible. En ese sentido en Plagoo disponemos del método de eliminación por cebo Exterra, uno de los métodos más innovadores y modernos del mercado.

Sistema Exterra Plagoo
Somos usuarios del sistema Exterra

¿Cómo funciona?

Una vez que hayamos localizado y estudiado donde se encuentra la colonia de termitas instalaremos varios dispositivos (estaciones) para interceptar y eliminar las termitas. Esas estaciones contienen un cebo de madera sin tratar que atraerá a las termitas. Nuestros técnicos de Plagoo revisarán estos cebos para comprobar la presencia de termitas y proceder al último paso que es la eliminación selectiva. Así, nuestros profesionales introducirán en las estaciones en las que hayan encontrado termitas una formulación con insecticida. Finalizado todo el proceso, revisaremos periódicamente estas trampas con cebo para constatar que, efectivamente, hemos eliminado la plaga de termitas.

Tanto en el caso de las termitas como de la carcoma, una vez controlada y eliminada la plaga, desde Plagoo elaboraremos un informe detallado de nuestra actuación y los métodos aplicados para controlar y erradicar la plaga. 

Destacar que nuestra empresa presta un servicio post tratamiento que garantiza la completa eficacia de nuestra actuación y asegura un control completo de dicha plaga.

Para conocer nuestros servicios, visita nuestra web o contacta con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

  • 1
  • 2

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.