¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es
control plagas de aves palomas plagoo

A pesar de que las aves pueden ser hermosos animales y pueden traer beneficios para nuestras vidas, algunas especies pueden ser todo lo contrario y representar riesgos y problemas para los humanos. Muchas de estas aves son consideradas plagas.

Una plaga de aves puede ser sumamente dañina para una propiedad, así sea una vivienda o un establecimiento comercial. Algunas plagas de aves, como las palomas, son animales sociales que viven en bandadas de 50 hasta 500 aves, por lo que pueden causar daños importantes. Sus excrementos contribuyen con el deterioro estructural y sus nidos pueden tapar tuberías, causando problemas eléctricos, inundaciones y más.

Asimismo, las aves son portadoras y transmisoras de numerosas enfermedades y parásitos como toxoplasmosis, salmonella, histoplasmosis y criptococosis, entre otras. Por estos motivos se hace tanto énfasis en el control de plagas de aves, porque un gran número de ellas puede ser perjudicial para los humanos. Para ello, es recomendable contactar con profesionales.

¿En qué consiste el control de plagas de aves?

El control de plagas de aves consiste en el control poblacional de aves con el fin de evitar todos los problemas estructurales, de salud e higiene que las mismas pueden causar. Esto se puede lograr a través de distintos métodos, algunos tan sencillos como el uso de púas y redes y otros más sofisticados como dispositivos con alarmas para espantar las aves, con sonidos ultrasónicos o láser.

En la actualidad el control de plagas de aves es tomado en cuenta desde la planificación de muchas estructuras nuevas, incluso algunos arquitectos incluyen planes para esto en las especificaciones de sus edificios diseñados.

¿Qué tipos de aves pueden ser perjudiciales para la salud en Galicia?

A pesar de que la mayoría de las personas no consideran a las aves pestes, aves como palomas, estorninos, gorriones y gaviotas son plagas. Estas aves son perjudiciales para la salud porque están involucradas en la diseminación de enfermedades incluyendo histoplasmosis, gripe aviar, salmonella; así como las enfermedades causadas por parásitos como pulgas y garrapatas que viven en ellas. No solo representan un riesgo para la salud humana, también para la del ganado y animales domésticos.

Además, al vivir en numerosos grupos, dañan propiedades al posarse con frecuencia en ellas, hacer nidos y evacuar constantemente. Sus plumas pueden estropear equipos como aires acondicionados, filtros y ventiladores.

Palomas

Muchas personas llaman a las palomas “ratas con alas” por la suciedad que llevan consigo. Estos pájaros son de las plagas de aves más grandes y destructivas. Pueden medir hasta 30 cm de largo y pesar más de 350 gramos. A pesar de que prefieren los granos, se pueden alimentar de todo tipo de alimentos humanos.

Dentro de las enfermedades relacionadas con las palomas encontramos la criptococosis, toxoplasmosis y salmonella, así como también pueden portar pulgas, piojos y garrapatas, cada una con sus propias enfermedades para transmitir. Al vivir en grandes grupos, pueden causar daño a estructuras y sus excrementos pueden ocasionar caídas por resbalamientos.

Estorninos

Los estorninos son de color oscuro y miden cerca de de 15 cm y pesan 85 gramos. Estos suelen alimentarse de gusanos y larvas, pero también comen semillas y frutas, así como basura. También viajan en bandadas y son comúnmente hallados en árboles.

Así como otras plagas de aves, los excrementos de los estorninos contribuyen con la erosión de las estructuras y cuando se trata de una bandada, el daño es significativo. Además, las heces pueden contaminar los suelos y llevar a la dispersión de enfermedades como la histoplasmosis. Incluso se han documentado casos de estorninos involucrados en accidentes de aviones.

Gorriones

Los gorriones miden entre 13 y 16.50 cm y pesan 30 gramos. Estas aves suelen tener predilección por los granos, pero también se alimentan de vegetales, frutas y flores, así como basura y comida desechada.

Estas aves suelen ser particularmente molestas por su incesante piar agudo, que puede ser sumamente irritante, especialmente en zonas altamente pobladas. Estas aves causan grandes daños en jardines. Pueden ser una plaga muy problemática en áreas rurales, ya que se alimentan y contaminan la comida del ganado. Asimismo, construyen sus nidos en edificios, que junto a sus heces, contribuyen con el daño. De igual forma, pueden ser portadores y esparcir el virus del Nilo Occidental.

control plagas de aves gaviotas plagoo

Gaviotas

Las gaviotas pueden medir de 30 a 75 cm y suelen ser atraídas por pescado, roedores y carroña, pero también pueden alimentarse de gusanos, huevos, reptiles, anfibios, semillas, fruta y más.

La plaga de gaviotas se caracteriza por ser ruidosa y agresiva, especialmente si están protegiendo sus nidos. Sus heces también ocasionan caídas y daño a fachadas de edificaciones.

Estas aves son un peligro para la salud ya que pueden diseminar enfermedades como psitacosis, histoplasmosis, criptococosis y bacterias como Escherichia coli. Además, existen numerosos casos de gaviotas atacando mascotas como perros, incluso arrebatándolos de sus jardines si son razas pequeñas.

Sistemas de control de aves con Plagoo en Galicia

Si te encuentras en Galicia, tienes la oportunidad de tener acceso a Plagoo y sus sistemas de control de aves. Entre estos sistemas destacan la exclusión y los repelentes.

La exclusión consiste en la instalación de obstáculos como púas, cables o redes que fuerzan a las aves a abandonar la zona.

Los repelentes pueden encontrarse en forma de gel o productos especiales que, debido a sus características, generan rechazo y hacen que las aves se alejen del lugar. La selección de estas y otras estrategias para controlar las plagas de aves depende de las características de cada sitio en el que se esté trabajando y de las aves involucradas.

Control de aves urbanas

Las palomas, estorninos, gorriones y gaviotas se han adaptado para vivir en la ciudad y a través de las inspección, diagnóstico, tratamiento y seguimiento, Plagoo es capaz de ofrecer un control de aves urbanas óptimo a todos sus clientes, tanto para negocios e industrias como para hogares o comunidades de vecinos.

Control sanitario de aves

El control sanitario de aves garantiza condiciones higiénicas para mejorar la calidad de vida de todos aquellos afectados por la plaga de aves y prevenir la aparición y diseminación de las enfermedades transmitidas por estos animales que representan un riesgo sanitario importante para las personas en constante cercanía con estas aves o sus excrementos.

Plaga Salud Pública Plagoo

Las palomas se han convertido en un elemento más del paisaje urbano. Pero aunque ya formen parte de nuestra cotidianidad, las palomas pueden convertirse en un auténtico problema para la salud pública. 

Los excrementos de estas aves pueden causar más de 40 enfermedades diferentes. Además, las palomas son portadoras de más de 50 parásitos que pueden ser transmitidos tanto a seres humanos como a otros animales. Esos excrementos de paloma no solo transmiten enfermedades sino que también provocan daños en monumentos, edificios y en el mobiliario urbano.

Por ello, controlar la población de palomas, especialmente en las ciudades, evitará la transmisión de muchas enfermedades. Grandes ciudades como Madrid o Barcelona ya aplican desde hace años medidas de control de plagas de palomas.

¿Qué enfermedades pueden transmitir las palomas?

Una plaga de palomas, si no se controla con la suficiente eficacia y con la debida antelación, puede convertirse en un auténtico problema para la salud pública por los virus, bacterias y hongos que son transmitidos por las palomas. 

Estos virus, bacterias y hongos, suelen causar alergias y dolencias respiratorias, entre las más frecuentes se hallan estas:

  • Salmonelosis. Las deposiciones de las palomas son una de las vías de infección de la salmonella. Se trata de una infección bacteriana que llega a los humanos normalmente, entre otras cosas, a través de alimentos contaminados que entran en contacto, directa o indirectamente, con esas deposiciones. Entre los síntomas frecuentes de las personas con salmonelosis está la fiebre, la diarrea, las náuseas, los vómitos y los dolores abdominales. 
  • Psitacosis o clamidiosis. La bacteria Chamydia Psittaci es la responsable de la psitacosis, enfermedad que es transmitida por periquitos, loros, papagayos y también por palomas. Las personas con psitacosis presentan síntomas como fiebre, dolor de cabeza, escalofríos y en algunos casos neumonía. Esta dolencia puede resultar grave si no se recibe el tratamiento médico adecuado. Para evitar la transmisión de la bacteria causante de la psitacosis es necesario realizar una limpieza profunda y frecuente de los lugares donde anidan las aves. 
  • Criptococosis. Esta dolencia está provocada por el hongo Crytococcus Neoformans; hongo que podemos encontrar en superficies con excrementos de paloma. La criptococosis se transmite por inhalación en ambientes muy contaminados y se manifiesta como meningitis y, generalmente, viene precedida de una infección pulmonar con tos, fiebres, malestar y estornudos de sangre. 
  • Alveolitis alérgica. Esta enfermedad se produce por una hipersensibilidad a las plumas y a las heces de las palomas, particularmente en aquellas personas con una exposición continuada con estas aves. La alveolitis causa una inflamación de los alvéolos pulmonares y sus síntomas son tos, fiebre, dificultades para respirar y escalofríos. 

¿Cómo controlar y eliminar una plaga de palomas?

En el caso de que el número de palomas se haya descontrolado y suponga ya un auténtico riesgo de salud pública deberemos recurrir a una empresa especializada como Plagoo. 

Nuestros técnicos de Plagoo acudirán al lugar donde se encuentra la plaga de palomas y elaborarán un informe en el que evaluarán la situación y propondrán soluciones para controlar y erradicar la plaga.

¿Qué métodos tiene Plagoo para controlar una plaga de palomas?

  • Red antipalomas. La colocación de una red antipalomas de protección contra la aves. Red que permitiría igualmente el acceso de las personas a las zonas que se pretenden proteger; por ejemplo una terraza. La red se instala normalmente en forma de cajón para conseguir de este modo una mayor y más amplia protección.
Red antipalomas
  • Sistema de varillas. Unas varillas punzantes que se instalan en la zona donde se encuentra la plaga de palomas evitarán que estas se posen y se asienten en el lugar. 
  • Jaulas trampa. Habitualmente, si el problema y la población de palomas en el lugar de actuación es muy grande, se aconseja el uso de jaulas trampa. Jaulas provistas de alimentos y agua en su interior que servirán de reclamo. Una vez que las palomas se acostumbren a entrar en las jaulas se retiran junto con las aves en su interior. Este proceso se realizará durante semanas y resulta muy efectivo para eliminar grandes poblaciones de palomas. 

Y como siempre, una vez controlada la plaga de palomas, desde Plagoo aseguramos un servicio post tratamiento que asegura la eficacia y fiabilidad de nuestros métodos.

Si quieres conocer más acerca de cómo funciona nuestro servicio de control de plaga de aves, contacta con nosotros en el +34 986 164 789.

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.