¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es
como eliminar los ácaros del colchón plagoo

Si estás buscando cómo eliminar los ácaros del colchón, debes saber que puede ser todo un reto. Esto es principalmente por el hecho de que no pueden observarse a simple vista y puedes tener cientos de miles de ácaros en tu cama. Estos artrópodos diminutos se encuentran en la mayoría de los colchones del mundo. Los ácaros se pueden volver un problema ante personas, e incluso mascotas, que son alérgicas o sufren de asma.

A pesar de que puede ser complicado, no es imposible eliminar los ácaros de tu colchón. La mejor forma de combatir ácaros, es empezar informándote sobre estos arácnidos. De esta forma sabrás qué buscar, dónde y qué esperar de todo este proceso. Una vez hecho esto, el siguiente paso es contactar con expertos, ya que nadie te podrá guiar como ellos. Con la ayuda de los profesionales indicados, eliminar estos artrópodos es posible e incluso menos difícil de lo que pensabas.

¿Cómo saber si un colchón tiene ácaros?

Los ácaros están presentes en todos los hogares y es casi imposible erradicarlos por completo. La buena noticia es que para la mayoría de las personas, esto no representa mayores problemas. Sin embargo, tener reacciones alérgicas constantes al polvo puede ser un indicador de la presencia de los ácaros.

Para confirmar su existencia directamente, se pueden observar con un microscopio que tenga un aumento de 10x. Éste se puede adquirir por internet, en jugueterías o de segunda mano. Solo debes recolectar polvo con una cinta adhesiva y observar bajo el microscopio. Una vez allí, busca arácnidos ovalados, sin antenas.

También existen kits caseros que con agregar un líquido especial y esperar unos minutos, te indicarán el nivel de ácaros en el polvo que has recolectado de tu hogar. Los especialistas en alergias también pueden hacer pruebas especiales para confirmar la alergia a los ácaros y te pueden guiar para el manejo médico de esta condición.

Síntomas de tener ácaros en el colchón

La mayoría de las personas no presentan síntomas de tener ácaros en el colchón. Sin embargo, aquellos que son sensibles a sufrir de alergias pueden presentar síntomas comunes de alergia, como:

Algunos más graves pueden incluir signos de asma como dificultad respiratoria, problemas para dormir por falta de aire o tos, episodios de tos que empeoran con enfermedades como resfriados, entre otros.

Esta alergia puede ir de leve a severa. Algunos de estos síntomas pueden ser similares a los del resfriado común, por lo que puede ser difícil precisar si se trata de esta enfermedad o alergias. Sin embargo, si duran más de una semana, lo más probable es que sea una reacción alérgica crónica.

ácaros del colchón síntomas y picaduras plagoo

Picaduras de los ácaros del colchón

Existen distintos tipos de ácaros. Los ácaros del colchón, particularmente, no muerden a los humanos. Sin embargo, pueden causar reacciones en la piel de personas sensibles y existe la confusión. Esto, al igual que las alergias, es causado realmente por los excrementos de los ácaros o sus cuerpos en descomposición.

Las picaduras de los ácaros que sí muerden se caracterizan por presentar marcas rojas, con bultos inflamados, irritación en la piel y dolor cerca de la picadura, así como hinchazón de la piel. No obstante, estos ácaros no suelen encontrarse en los colchones. Ante cualquier duda, es recomendable consultar con un médico para asegurarse e indicar tratamiento.

¿Cómo limpiar el colchón de ácaros?

A pesar de que es imposible eliminar completamente estos artrópodos de tu cama, es posible limpiar el colchón de ácaros. Para ello, hay que remover toda la ropa de cama y lavarla en agua tibia. Después, se procede a aspirar el colchón, no se deben olvidar los lados y la parte inferior. Algunas personas rocían bicarbonato de sodio y lo trabajan con un cepillo de cerdas suaves o un paño húmedo; se deja reposar por una hora y se aspira.

Finalmente, se vuelve a colocar la ropa de cama. Un consejo para mantener el colchón limpio es usar una funda de colchón a prueba de insectos.

Eliminar ácaros del colchón con Plagoo

Plagoo es una compañía en Galicia con años de experiencia en el control de plagas y los ácaros no son la excepción. Esta empresa ofrece un proceso integral que consiste en la inspección y evaluación, identificación de la plaga y su origen, definición de estrategia, prestación del servicio, registro e informe y servicio post tratamiento.

Esta técnica garantiza la erradicación de estos huéspedes indeseados. A pesar de que la gran parte de la población no se ve afectada por estos arácnidos, muchas personas sufren de alergia y su calidad de vida se ve afectada. Para esa gente, eliminar ácaros del colchón es necesario. Gracias a Plagoo, puede ser posible. Si tienes ese problema y te encuentras en Galicia, contáctanos.

como eliminar plaga de ácaros plagoo

A pesar de ser de dimensiones diminutas, los ácaros son una plaga bastante conocida. Estos artrópodos causan mucha angustia, ya que, al ser tan pequeños, son invisibles y pueden encontrarse en tu casa sin tu conocimiento. La buena noticia es que una plaga de ácaros no suele ser tan grave como se piensa.

Cuando se habla de ácaros, esta palabra puede englobar distintas especies de arácnidos. Asimismo, el término “ácaro” suele referirse a los ácaros del polvo. Estos se encuentran en los hogares y suelen ser inofensivos.

Sin embargo, algunas personas son alérgicas a dichos artrópodos, o más bien a sus desperdicios, por lo que convivir con ellos puede disminuir de manera importante la calidad de vida de alguien con alergias. Si piensas que este puede ser tu caso, es de gran ayuda informarse sobre los mismos. Conocer más sobre el tema también puede ser útil a la hora de buscar profesionales para controlar esta plaga.

¿Qué son los ácaros, cómo son y qué función cumplen?

Para empezar, debes saber qué son los ácaros. Estos son artrópodos arácnidos y están relacionados con las garrapatas y las arañas. Suelen medir entre 0.2 y 0.3 mm, por lo que no pueden ser observados a simple vista; solo se observan con microscopios con aumento de 10x. Tienen 8 patas y carecen de alas y antenas. Estos artrópodos suelen preferir climas tibios y húmedos, pero sobreviven en casi cualquier clima.

Los ácaros cumplen una función como descomponedores de materia orgánica, lo que ayuda a que las plantas y los suelos puedan reutilizar ciertos compuestos. De igual forma, colaboran con la limpieza al ingerir células muertas de humanos.

¿Qué comen los ácaros?

Los ácaros se alimentan de materia en descomposición, principalmente piel muerta. Sin embargo, las partículas de piel recién caídas de los humanos no son inmediatamente ingeribles por estos arácnidos. Esto es debido a que los ácaros prefieren piel muerta que ha sido previamente descompuesta por hongos y bacterias. Dichos microorganismos tienen acceso a estas partículas una vez que han abandonado el cuerpo humano y sus mecanismos de defensa.

La razón por la cual estos pequeños arácnidos deben consumir escamas de piel en descomposición es debido a que este tejido está compuesto por fibras duras de una proteína llamada queratina, que no puede ser digerida directamente por los ácaros.

¿Dónde viven los ácaros?

Si te preguntas dónde viven los ácaros, debes saber que la respuesta es amplia. Estos pequeños artrópodos habitan en los colchones, la lencería, en muebles, alfombras y cortinas. En estos lugares se benefician de su calidez y humedad, donde se alimentan de las escamas de piel muerta.

De igual manera, los ácaros se encuentran distribuidos en todo el mundo, ya que pueden vivir en una variedad de climas y altitudes, teniendo preferencia por los ambientes más húmedos. Las alergias por ácaros durante el invierno pueden empeorar por el uso de humidificadores, que favorece su proliferación. Igualmente, la calefacción también es de su agrado.

¿Cómo saber si hay ácaros en mi cama?

eliminar ácaros del hogar y la cama plagoo

Para saber si hay ácaros en tu cama, debes saber que estos artrópodos se encuentran en todos los hogares y son difíciles de erradicar por completo. Por estos motivos, lo más probable es que haya ácaros en tu cama.

Sin embargo, si sufres de alergias y/o asma, hay ciertas señales que pueden indicar la presencia de gran cantidad de estos arácnidos en tu cama. Estos son estornudos, nariz tapada, tos, picazón en los ojos, reacciones en la piel, ataques de asma, entre otros. Estos síntomas empeoran al acostarse y mejoran al dejar la cama. Asimismo, los síntomas pueden empeorar en los meses más húmedos del año.

¿A qué temperatura mueren los ácaros?

Al enfrentarse a plagas resistentes como esta, puede ser de gran utilidad saber a qué temperatura mueren los ácaros. Dichos artrópodos pueden morir tanto con temperaturas muy calientes como muy frías.

Para calor, la temperatura recomendada para matar ácaros es de 54°C o más. Algunas personas optan por lavar la lencería y otras telas con agua a esa temperatura. Si, por el contrario, prefieres una opción fría para objetos que no se puedan mojar o que temes que se dañen con el calor, puedes usar tu congelador. Para esto, coloca lo que desees limpiar dentro de una bolsa de plástico y métela en el congelador por 24 horas. La temperatura de -15°C aproximadamente hará el trabajo.

Cómo eliminar plagas de ácaros en Galicia

Aunque los ácaros pueden ser inofensivos para la mayoría de las personas, aquellos que sufren de alergias y asma se ven muy perjudicados. Tener síntomas constantemente puede afectar su calidad de vida. Si este es tu caso y te encuentras en Galicia, el primer paso para mejorar tu salud es contactar con Plagoo.

Esta compañía se especializa en control de plagas, incluidos los ácaros. Los expertos se encargarán de evaluar la situación y determinar la mejor manera para eliminar los pequeños artrópodos. Al eliminar o disminuir la cantidad de ácaros, las alergias y síntomas de asma mejorarán inmediatamente y los afectados podrán sentir la diferencia.

purificador de aire

Un purificador de aire o limpiador de aire es un dispositivo que elimina los contaminantes del ambiente en una habitación para mejorar la calidad del aire interior. Debido a la aparición del COVID-19, estos aparatos han cobrado protagonismo y hoy se instalan en aulas, empresas, oficinas y domicilios para limpiar el aire de virus y bacterias. 

Como decíamos, debido a la pandemia, hoy están más generalizados. Normalmente, los purificadores de aire se comercializaban para las personas alérgicas y asmáticas, y para reducir o eliminar el humo de tabaco ajeno. También en el sector industrial para, por ejemplo, eliminar las impurezas del aire antes de comenzar el procesamiento. 

Los beneficios del purificador de aire

  • Los purificadores de aire garantizan que respires aire limpio. Se estima que el aire interior es de dos a cinco veces más sucio que el aire exterior y, a veces, hasta 100 veces más sucio. Un buen purificador de aire te mantiene saludable.

 

  • Combaten los alérgenos estacionales. Las alergias son un problema para muchas personas. Los purificadores de aire ayudan a mantener fuera los alérgenos que hacen que respirar resulte incómodo.

 

  • Eliminan hasta el 99% de las bacterias en el aire interior. Pequeñas partículas en el aire, como polen, esporas de moho y otras bacterias, flotan en el aire. Al ciclarlo repetidamente a través de filtros internos, un purificador de aire ayuda a eliminar los contaminantes casi en su totalidad. 

 

  • Los purificadores de aire evitan que las enfermedades y los gérmenes se propaguen. 

 

  • Mantienen  saludables los pulmones. La exposición constante al polvo, polen, caspa y otras partículas en el aire puede causar problemas respiratorios y de salud a largo plazo. 

 

purificador de aire

ONAIR, el purificador de aire de Plagoo

ONAIR es un purificador profesional de altas prestaciones, que integra las más avanzadas tecnologías para la desinfección del aire interior en presencia de personas.

Sus 3 procesos de filtración a través del prefiltro, el filtro de carbono activo y el filtro de alta eficiencia, minimizan la cantidad de partículas nocivas para la salud existentes en el aire interior. 

Si quieres vivir o trabajar en un ambiente saludable, el purificador de aire interior es tu mejor aliado. 

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789

 

Elimina ácaros

Las alergias son uno de los problemas de salud más habituales entre los españoles. De hecho, se calcula que alrededor del 30 por ciento de la población española tiene algún tipo de reacción alérgica. Y entre las causas más comunes de alergias nos encontramos con unos organismos microscópicos, pertenecientes a la familia de los arácnidos, que suelen habitar entre el polvo y también de forma natural en ropa, colchones, almohadas, cortinas, etc. Hablamos, claro está, de los ácaros. Unos microorganismos que conviene prevenir y también erradicar. Para ello, te vamos a dar varios consejos para eliminar los ácaros y evitar que vuelvan a aparecer.

Consejos para evitar los ácaros

  1. Una buena ventilación. Entre las recomendaciones para evitar la aparición de estos microorganismos está ventilar diariamente nuestra casa abriendo las ventanas durante al menos 30 minutos. Es importante ventilar bien nuestra casa ya que los ácaros se hallan en mucha mayor proporción en lugares con mucha humedad y ambientes cargados. Una casa bien aireada ayudará a eliminar los ácaros.
  1. Controla la humedad. Como ya hemos dicho, los ambientes húmedos favorecen la aparición de ácaros. Para que esto no ocurra una buena idea es el uso de aparatos deshumidificadores o de aire acondicionado. Una humedad ambiental por debajo del 50 por ciento se lo pondrá algo más difícil a los ácaros.
  1. Limpia frecuentemente el polvo. Los ácaros se encuentran entre él, por eso es necesario limpiar el polvo con frecuencia y hacerlo concienzudamente. Si disponemos de ella lo mejor será usar una aspiradora en lugar de una escoba, ya que corremos el riesgo de esparcir los ácaros a otras superficies. En este sentido, otro consejo sería usar un paño ligeramente mojado para evitar eso, que los ácaros queden en suspensión y se depositen en otras superficies o tejidos.
  1. Si eres alérgico evita las alfombras. Las alfombras son uno de los lugares donde más ácaros podemos encontrar. Por eso, si eres alérgico, debes saber que los ácaros se acumulan con mucha facilidad en ellas. En el caso de que te decidas a conservar en tu casa las alfombras o las moquetas ten en cuenta que deberás limpiarlas y sacudirlas de forma muy frecuente. Si dispones de una buena aspiradora la tarea será mucho más fácil y llevadera.
Eliminar ácaros Plagoo
Una buena limpieza previene los ácaros
  1. Lavar las sábanas. Nuestra temperatura corporal favorece la aparición de ácaros entre las sábanas que utilizamos para dormir. Cambiarlas habitualmente, una vez por semana como mínimo, mantendrá alejados a los ácaros. Conviene recordar que cuando lavamos las sábanas en la lavadora, debemos hacerlo con un programa de 60 grados para conseguir eliminarlos de los tejidos.
  1. Colchones. Si hay un lugar donde se acumulan con mayor facilidad es en nuestros colchones. Al contrario que las sábanas limpiar un colchón resulta muy difícil y es prácticamente imposible tomar las precauciones en cuanto a limpieza que se adoptan con otro tipo de tejidos o  superficies. Por eso, y sobre todo si tenemos personas alérgicas en casa, muchas veces es necesario recurrir a profesionales que eliminen los ácaros de una manera rápida y efectiva.

¿Como eliminar los ácaros? 

Nuestros técnicos de Plagoo evaluarán in situ dónde se encuentra una mayor cantidad de estos microorganismos y cuál es la mejor estrategia para la eliminar los ácaros y las enfermedades alérgicas asociadas a estos. 

Elaborado el informe y elegida la estrategia prestaremos el servicio utilizando los métodos de limpieza más modernos y eficaces. Servicio que le asegurará el control de la plaga de ácaros y prevendrá su futura aparición.

Y como siempre, una vez que hayamos controlado y eliminado la plaga, elaboraremos un informe detallado de nuestra actuación y los métodos aplicados para controlar y erradicar la plaga. 

Destacar que desde Plagoo prestamos un servicio post tratamiento que garantiza la completa eficacia de nuestra actuación y asegura un control completo de dicha plaga.

Para conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.