¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es
plaga scleroderma doméstica plagoo

Si eres dueño de muebles de madera, es necesario que sepas de la scleroderma doméstica. Tiene cierto parecido con la hormiga, pero a diferencia de esta última, es un insecto poco conocido. Lo más importante de la scleroderma doméstica es que son parásitos de las larvas de los insectos de la madera, principalmente de la carcoma. Esto es clave, ya que la presencia de la scleroderma doméstica indica la presencia simultánea de la carcoma de la madera.

Al contrario de muchos otros insectos, la scleroderma domestica pica de día, sobre todo cuando las personas se sientan en muebles como sofás, sillas, sillones, produciendo su picadura en la espalda, brazos, piernas, etc. La picadura es muy molesta y causa dolor, picazón y puede llegar a ocasionar reacciones alérgicas.

Para eliminar la scleroderma doméstica, hay que eliminar la carcoma. En vista de que existen estas 2 plagas en simultáneo, sería recomendable contactar una compañía de fumigación cualificada como Plagoo para lidiar con todos los insectos.

Scleroderma doméstica ¿Qué es?

La scleroderma doméstica es un pequeño insecto, de 4 mm aproximadamente, de la familia de los Betílidos, que puede asemejarse a las hormigas. Las hembras y los machos presentan características diferentes.

Las hembras son de color negro, cuerpo alargado, sin alas y con un aguijón en el extremo posterior del abdomen, por el cual inyectan su veneno al picar. Por su parte, los machos son de color metalizado, poseen alas y carecen de aguijón.

Una vez fecundada la hembra, va hacia las galerías hechas en la madera por la carcoma, inyectando veneno a las larvas de éstas para paralizarlas y luego proceder a depositar sus huevos sobre ellas.

Ya inmóviles, las larvas de la scleroderma pueden alimentarse y nutrirse de las carcomas. En pocas semanas las larvas de la scleroderma tejerán un capullo y posteriormente, en aproximadamente 2 meses, saldrán los nuevos adultos de la scleroderma domestica.

Para los humanos, el principal problema son las picaduras de scleroderma y el hecho de que donde hay scleroderma, hay carcoma.

Scleroderma doméstica reina y crías

eliminar plaga scleroderma doméstica plagoo

Se sabe que la madre va a cuidar de su descendencia. Después de haber puesto los huevos, las reinas se mantienen cerca y los vigilan hasta que emergen las crías. Una vez que salen, la madre ayuda a las larvas a alimentarse de los restos de carcoma. Incluso, cuidan de sus crías cuando son capullos.

Scleroderma doméstica macho

Los machos presentan importantes diferencias con respecto a la hembra. Las más notables son de colores metalizados, poseen alas y carecen de aguijón. Son difíciles de ver ya que existen menos machos que hembras y estos mueren después de aparearse; viven solamente unos cuantos días, máximo una semana, mientras que una hembra puede vivir hasta 7 meses.

La picadura de la scleroderma domestica

La picadura de la scleroderma domestica generalmente se da de día, ya que es de hábito diurno; aún y cuando se describen picaduras nocturnas, no es lo común. Por la reacción inmediata que produce en la piel al picar, pueden ser descubiertos fácilmente por la persona. Otras veces, no se encuentra y dificulta saber qué fue lo que picó.

Las picaduras se ven en distintas partes del cuerpo como son la espalda, pecho, abdomen y en brazos o piernas. Son múltiples, papulares, dispuestas en grupo y con poca distancia una de otra, con un punto central correspondiente a la picadura.

La lesión de la picadura es evidente, dolorosa y va acompañada de un intenso y molesto picor o prurito. Se ha descrito en algunas personas fiebre y en personas muy sensibles puede desencadenar reacciones alérgicas.

¿Cómo combatir la scleroderma doméstica?

Lo primero que se recomienda es hacer una revisión de muebles de madera para verificar si están carcomidos, especialmente si los habitantes del hogar tienen picaduras en la piel. Lo más probable es que la vivienda esté infestada con la carcoma de la madera y por consiguiente, con la scleroderma doméstica.

Inicialmente, se debe empezar con el tratamiento de la carcoma, que generalmente se trata con productos que igualmente son efectivos para la scleroderma. Al erradicar la carcoma, se elimina la scleroderma. La mayoría de los productos en el mercado combaten de igual manera a ambos insectos con un resultado altamente eficaz y efectivo.

Cómo eliminar una plaga de scleroderma doméstica en Galicia con Plagoo

La plaga de scleroderma puede ser angustiante, ya que hay que lidiar con las picaduras y se suma la preocupación del daño que puede ocasionar la carcoma. Debido a que no se trata de una sola plaga, sino una infestación doble, es recomendable recurrir a profesionales. Empresas como Plagoo son ideales, ya que cuentan con expertos capacitados para lidiar con múltiples plagas.

Las picaduras de scleroderma pueden ser muy dolorosas y hasta peligrosas para aquellos más sensibles y propensos a tener reacciones alérgicas, por lo que es necesario eliminar una plaga de scleroderma doméstica lo antes posible. En Plagoo recibirás la asesoría y los servicios necesarios para poder deshacerte de este y todos los insectos que se encuentren en tu vivienda.

tipos de carcoma eliminar plagoo

La carcoma es el nombre que reciben las larvas que viven y se alimentan de madera, las más frecuentes son las larvas de escarabajos xilófagos. Estos insectos son capaces de destruir desde muebles hasta estructuras de madera de edificaciones, por lo que los daños que son capaces de causar no son despreciables. Por este motivo representan un problema para propiedades residenciales y comerciales.

Generalmente, el término carcoma suele ser usado indistintamente para insectos que consumen madera, pero la realidad es que existen numerosas especies de escarabajos xilófagos, cada una con características diferentes, por lo que saber reconocerlas y diferenciarlas puede ser de ayuda al momento de tratar con esta plaga.

Sin embargo, a pesar de las diferencias entre los tipos de carcoma, todas representan un riesgo para tu hogar, por lo que si tienes un problema con estos insectos, deberías considerar contactar a profesionales capacitados para su erradicación. De esta forma, tendrás garantizada su eliminación por completo.

¿Qué clases de carcoma existen?

Cuando se habla de carcoma, hay que saber que es un nombre que reciben las larvas de escarabajos xilófagos, pero esto incluye a las larvas de diferentes especies. En ocasiones, dependiendo de la especie, cambian las características de las larvas y sus preferencias por distintos tipos de madera.

Las que se encuentran con mayor frecuencia son la carcoma común o de los muebles, la carcoma grande y la carcoma del parquet o polilla de la madera. Identificar y diferenciar el tipo de carcoma responsable de una infestación puede dar una idea de con qué se está lidiando exactamente y cuál es la mejor forma de actuar.

Carcoma común o carcoma de los muebles

Esta carcoma es la responsable de la mayoría de las infestaciones de carcoma en Europa. Los escarabajos adultos miden entre 3 y 4 mm de largo y sus larvas viven entre 3 y 5 años alimentándose de madera antes de emerger para reproducirse.

La carcoma común o carcoma de los muebles es sumamente frecuente en hogares y edificios. A pesar de su nombre, no se limita solamente a atacar muebles. De hecho, las infestaciones pueden dañar instrumentos musicales, herramientas de madera, pisos y vigas. La carcoma común, es un tipo de carcoma que consume tanto maderas duras como blandas. Se puede identificar gracias a los pequeños agujeros que deja en la superficie, así como el serrín.

Carcoma grande

Por lo general, la carcoma grande ataca maderas menores de 10 años. Como su nombre lo indica, los adultos son más grandes que otros, ya que miden entre 8 y 25 mm. Sus larvas viven en la madera entre 3 y 11 años antes de abandonarla y los agujeros que dejan son de 3 a 7 mm de diámetro.

La carcoma grande tiene predilección por las maderas sazonadas o parcialmente sazonadas, como el pino y el abeto. Las infestaciones de esta especie suelen afectar los techos fabricados con las maderas mencionadas. Cuando la cantidad de larvas es considerable, es posible escuchar un ruido de raspado proveniente de la madera.

Carcoma del parquet o polilla de la madera

La carcoma del parquet se caracteriza por sus larvas color blanco y mandíbulas marrones. Los adultos tienen un color marrón, miden de 3 a 5 mm y tienen un cuerpo estrecho y alargado. Sus larvas dejan a su paso un polvo muy fino, que se asemeja a la harina y los orificios que perforan miden aproximadamente de 1 a 2 mm de diámetro. Son bastante comunes, casi tanto como la carcoma de los muebles.

La carcoma del parquet o polilla de la madera suele buscar maderas con un porcentaje de humedad mayor al 6% o maderas ricas en almidón. El parquet se fabrica normalmente con maderas con estas características, de allí su nombre.

¿Cómo puedo diferenciar los tipos de carcoma?

tipos de carcoma en la madera plagoo

Diferenciar el tipo de carcoma puede ser de ayuda para orientar a los expertos al momento de la fumigación. Una de las formas más comunes para identificar el tipo de carcoma que afecta tu hogar es a través del orificio de salida.

La carcoma de los muebles se caracteriza por orificios redondos que miden cerca de 3 mm y dejan a su paso un aserrín fino. Por su parte, la carcoma grande deja orificios con forma de óvalo y debido a su mayor tamaño, el diámetro de los mismos es mayor, hasta de 1 cm. Por último, la carcoma del parquet deja orificios sumamente pequeños, máximo de 2 mm.

Cómo eliminar plagas de carcomas con Plagoo en Galicia

Aquellas personas que tienen plagas de carcomas en Galicia pueden sentirse desdichadas, sin embargo, cuentan con la fortuna de poder contactar a Plagoo. Esta compañía es la solución a su infestación. Bien sea porque la carcoma está arruinando un mueble antiguo o las vigas de un edificio, Plagoo puede ayudar a combatir estos insectos.

Plagoo cuentan con años de experiencia, profesionales capacitados y las técnicas más modernas para la eliminación de plagas, incluyendo la carcoma. Después de una evaluación, los expertos decidirán la mejor manera de erradicar la plaga de carcoma y una vez logrado, harán una revisión final. De esta manera podrás despedirte de las carcomas permanentemente.

diferencias entre termitas y carcoma

Tanto las termitas como la carcoma se alimentan de madera, por lo que son consideradas plagas de este material.

Ambas son temidas por los daños que pueden llegar a causar en las estructuras, que pueden llegar a ser considerables. Sin embargo, existen diferencias entre termitas y carcoma en cuanto a sus características, ciclo biológico y su hábitat.

Puede ser difícil determinar la diferencia entre una infestación de termitas o carcoma, pero no imposible. Para lograrlo, es necesario saber sus características y qué esperar de cada una. Si tienes una infestación de alguno de estos insectos, es fundamental contactar a expertos para eliminarlos, ya que pueden causar daños y pérdidas inmensas.

Saber qué plaga tienes en tu hogar puede ser útil para determinar a quién acudir para su eliminación.

De igual forma, recuerda que la presencia de estos insectos puede afectar tus muebles y hasta partes del hogar como pisos y techos, por lo que lo mejor es buscar ayuda rápidamente es clave.

¿Qué son las termitas de la madera?

Las termitas de la madera son insectos que pueden medir entre 4 y 15 mm y se alimentan de la madera, por lo que son una plaga importante. Se suelen clasificar en 4 grupos:

  • Obreras.
  • Soldados
  • Aladas
  • Reyes.

Tipos de termitas

Las termitas obreras se encargan del trabajo, alimentación y limpieza del termitero; representan el 90% de la colonia.

Las soldados son las que protegen la colonia gracias a sus prominentes mandíbulas; forman el 5% de la población. Por su parte, el rey y la reina son los reproductores primarios.

Asimismo, también se pueden encontrar termitas de madera subterránea, que construyen en el subsuelo, termitas de madera húmeda y de madera seca.

En España se han identificado termitas subterráneas, de madera seca y una variante, la termita canaria, que se diferencia de la de madera seca principalmente por su apariencia.

Estos insectos se alimentan de celulosa, que puede ser encontrada en madera, pasto, papel, cartón, algodón, hongos y más.

Termitas aladas y voladoras

Las termitas aladas pueden ser claras o de color oscuro y se caracterizan por tener 4 alas iguales.

Estas termitas tienen capacidad reproductiva, por lo que pueden producir reyes y reinas y por ende, una nueva colonia. Salen volando en grupos de la colonia, pierden sus alas rápidamente y empiezan a buscar un sitio adecuado para crear una nueva colonia.

¿Cómo saber si hay termitas en casa?

madera comida por termitas y carcoma

Es común que las personas no sepan que tienen termitas en su casa hasta que se tropiezan con un grupo de termitas aladas volando, sus alas caídas o los daños que han causado a alguna estructura. Las termitas evitan la luz, por lo que pueden encontrarse galerías en paredes o vigas y son un claro signo de infestación de termitas subterráneas.

Las termitas de madera seca no hacen galerías, pero se pueden observar pequeños agujeros en la madera a través de los cuales eliminan sus excrementos y salen las termitas aladas, por lo que la presencia de suciedad en el suelo o cerca de madera es otro indicador.

¿Qué es la carcoma de la madera?

La carcoma es el nombre que recibe un grupo de larvas de escarabajos que se alimentan de madera. Los adultos depositan huevos en grietas de la superficie de madera, los huevos eclosionan y las larvas salen en busca de celulosa, creando así túneles y cámaras de las que eventualmente emergerá un escarabajo adulto.

Una vez alcanzada la madurez, el escarabajo no se alimenta de madera, sino que sale al exterior para reproducirse, depositar sus huevos y repetir el ciclo.

La carcoma puede pasar entre 3 y 5 años comiendo la madera interna de una estructura antes de que se puedan evidenciar signos de su presencia, por lo que es una plaga complicada. A pesar de esto, el escarabajo adulto vive entre 10 y 14 días solamente.

Generalmente la carcoma se encuentra en construcciones humanas con presencia de madera, debido a que busca lugares alejados del agua y frío. También es común que prefiera madera seca a madera fresca.

¿Cómo saber si tengo carcoma en casa?

Dependiendo del tipo de madera y la especie de escarabajo, los signos visibles de carcoma pueden diferir, especialmente los restos de madera que dejan, que puede ser muy fina, como talco, o más gruesa y cilíndrica; varía con la especie. Esto se encuentra alrededor de los agujeros y debajo de los muebles afectados.

Sin embargo, todos dejan un número de pequeños agujeros en la madera, que es el indicador más evidente. También es posible observar escarabajos muertos cerca de las estructuras afectadas, así como se pueden ver vivos emergiendo de la madera durante su temporada de vuelo. Su apariencia puede variar de acuerdo al tipo de insecto.

Cómo eliminar plagas de termitas y carcoma en Galicia

Si tienes la sospecha de que hay termitas o carcoma en tu casa, lo mejor que puedes hacer es contactar a personal cualificado. Si habitas en Galicia, tienes la suerte de poder contar con el servicio de Plagoo. Estos profesionales cuentan con expertos con años de experiencia y conocimiento en diversos tipos de plagas, incluidas termitas y carcoma.

Plagoo garantiza una solución ecológica, eficaz y profesional para la prevención, control y eliminación de plagas en Galicia. Todo esto haciendo uso responsable de productos biocidas y siendo respetuoso con el medio ambiente. Basta con llamar al 671 490 675 y dejar todo en sus capaces manos.

calendario de plagas

Según algunos estudios, las plaga más habituales en Galicia son, dependiendo de la estación del año, las de pulgas y las de los insectos de la madera.

Las plagas de pulgas

En un estudio publicado en el diario La Opinión de A Coruña, se informa de que Galicia es la comunidad que más plagas de pulgas sufre de toda España.

Las pulgas son parásitos pequeños no voladores que se alimentan de la sangre de varios animales de sangre caliente, según la especie, y pueden transmitir enfermedades a su huésped. Aunque la mayoría de la gente piensa en las pulgas como un problema con el que solo tiene que lidiar la mascota de la familia, también pueden picar a los humanos y son el transmisor más común de la rara peste bubónica.

Si sospecha que puede tener una infestación, le recomendamos que contrate a un profesional para el exterminio de pulgas.

plagas en Galicia

Las plagas de los insectos de la madera

Pero, tal y como se explica en el mismo reportaje, Galicia es también es uno de los enclaves preferidos por los insectos de la madera. “Las plagas de xilófagos -termitas y carcoma, los denominados insectos de la madera- causan un tercio de las infestaciones y lideran por segundo año consecutivo la clasificación de las plagas más comunes en Galicia”, comentan.

“Los insectos de la madera aumentan cada año su presencia en la comunidad y desde 2014 se sitúan como la plaga más numerosa. Han pasado de ser la tercera infestación que más estragos causaba en 2013 -por detrás de cucarachas y roedores-, a duplicar su presencia en 2014 (26%) y alcanzar el 31% en 2015. Galicia es una de las comunidades que supera la media nacional (18%) de presencia de xilófagos”.

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

carcoma en los muebles

Sabemos que las plagas de carcoma en muebles son un problema. La carcoma, al final, es una enfermedad contagiosa que ataca tus muebles de manera descontrolada. Por eso, lo mejor, es atajar el problema cuanto antes.

¿Qué es la carcoma en los muebles?

En realidad, la carcoma no es una especie concreta de insecto, es el nombre común que se utiliza para referirnos a las larvas de algunos tipos de insectos. Éstas son las que se alimentan de madera creando a su paso galerías y túneles que luego abandona el insecto adulto.

Es importante saber también que estos pequeños bichitos pueden estar años, entre 2 y 5, debilitando la madera antes de que nos demos cuenta de su presencia.

¿Cómo afecta la carcoma a la madera?

La plaga de la carcoma se desarrolla en dos fases: la primera es en forma de larva. Posteriormente, sufre una metamorfosis que la convertirá en un pequeño

La larva excava galerías por dentro de la madera y en su última etapa se transforma en coleóptero; es entonces cuando para salir practica un orificio hasta la superficie. Tiene cierta capacidad de vuelo, por lo que puede depositar sus huevos en otros lugares, ampliando la plaga. Los huevos eclosionan y las diminutas larvas acceden al interior de la madera por fisuras o juntas.

Recordar que es importante atajar el problema cuanto antes ya que la fase en la que la carcoma hace más daño es nuestros muebles o piezas de madera es la primera, la fase de larva.

¿Por qué debes acabar con la carcoma?

Como os venimos recordando, lo mejor es acabar con la plaga en cuanto se detecte el problema. Si no es así, es muy probable que la carcoma quede en vuestros muebles mucho tiempo. Pensad que en las estaciones de primavera y verano, se dedican a volar en busca de madera “rica” para alimentarse. Durante este tiempo, por las elevadas temperaturas pueden resguardarse y seguir con sus actividades cuando las condiciones climatológicas sean favorables.

Pueden vivir entre 3 y 5 semanas. Las hembras ponen de media 80 huevos. Tras 4 o 5 semanas, eclosionan dando paso a diminutas larvas. Y dicho anteriormente empiezan a abrirse paso royendo la madera en un período de entre 2 y 3 años. Este tiempo puede ser ligeramente reducido si las condiciones de humedad son favorables.

Tratamiento ideal para acabar con la carcoma definitivamente: Thermokil

El tratamiento que te ofrecemos en Plagoo para acabar definitivamente con la carcoma en los muebles es nuestro Thermokil. Aquí puedes encontrar toda la información sobre esta técnica.

Si detectas carcoma en tus muebles, actúa cuánto antes.

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

  • 1
  • 2

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.