¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es
eliminar plagas de pulgas plagoo

Las pulgas son una plaga particularmente molesta. Aunque afectan principalmente a los animales, lidiar con ellas puede ser un reto para los humanos, ya que su diminuto tamaño y su velocidad las hace sumamente elusivas.

A pesar de ser un mayor problema para las mascotas, es bastante probable que si tu perro tiene pulgas, también puedas encontrar estos parásitos en tus muebles, tu casa y tu patio.

Parte de lo que hace a estos insectos una plaga complicada es que no solo debes tratar a tu mascota. Es posible que le quites las pulgas a tu gato, por ejemplo, pero si ya esos insectos han depositado huevos en distintos lugares de la casa y sus alrededores, las probabilidades que el animal se vuelva a infestar son altas.

Por este motivo es recomendable hacer una investigación minuciosa sobre el tema y asesorarte con profesionales en el área. Una vida libre de pulgas hará más feliz a tu mascota y te hará sentir más seguro, ya que estos parásitos pueden transmitir enfermedades.

¿Qué son las pulgas?

Las pulgas son pequeños insectos, de aproximadamente 1.5 a 3.5 mm, de color marrón o negro. Son consideradas parásitos, ya que se alimentan de la sangre de mamíferos y aves. Tienen cuerpos pequeños, planos y carecen de alas. Sin embargo cuentan con patas que les permiten saltar grandes distancias.

Estos insectos se reproducen rápidamente, especialmente si tienes mascotas. Aunque no tengas mascotas, un patio es un lugar donde se pueden reproducir fácilmente y en poco tiempo puede que notes que tienes picaduras. Su ciclo de vida las hace difíciles de erradicar, pero no te preocupes, ya que con la ayuda adecuada es posible.

¿Cómo saber si hay pulgas en casa?

Si te preguntas cómo saber si hay pulgas en casa, el primer lugar donde debes buscarlas es sobre tu mascota. Al ser insectos muy ágiles, puede ser difícil visualizarlas directamente, pero si el animal tiene unas pequeñas manchas negras sobre el pelaje y se rasca constantemente, es muy posible que tenga pulgas. Otro indicador son las picaduras tanto en animales como humanos.

Asimismo, es posible encontrar pulgas en las áreas que frecuenta tu mascota, como su cama o alfombras donde pase tiempo. Para saber si hay pulgas en el patio, algunas personas optan por caminar por el terreno con medias blancas o calcetines blancos. Es posible que las pulgas se adhieran a éstas y las puedas visualizar.

¿Cómo eliminar las pulgas en casa?

Para empezar a eliminar las pulgas de casa es recomendable hacer uso de aspiradoras diariamente  en las zonas donde sepas o sospeches que hay pulgas. De esta forma puedes erradicar una gran cantidad de huevos.

También es necesario lavar con agua caliente y jabón la ropa de cama tuya y de tu mascota, alfombras o similares. Es importante hacer énfasis en las zonas más frecuentadas por los animales. Es imprescindible tratar al perro o gato.

Igualmente, el uso de productos especializados es de gran ayuda para erradicar las pulgas. Para esto lo mejor es recibir una inspección y posterior asesoramiento por parte de profesionales.

¿Cómo eliminar las pulgas de un terreno?

Una buena forma de eliminar pulgas de un terreno es mantener el césped podado. La humedad favorece a la proliferación de pulgas, por lo que un consejo frecuente es evitar excederse en la cantidad de agua utilizada para el riego de plantas o limpieza de un área.

Limpiar constantemente el terreno también es una buena forma para mantener alejadas las pulgas. Otros animales como ratas, ardillas, aves, gatos y perros callejeros, entre otros, también son propensos a tener pulgas, por lo que no permitirles la entrada al terreno es necesario. De igual forma puedes utilizar productos especiales para la erradicación de pulgas, siempre bajo la asesoría de expertos.

¿Cómo afectan las pulgas a los animales?

Si un animal tiene pulgas las consecuencias pueden ir desde una comezón molesta hasta algo más serio. Lo más frecuente es ver a un perro o gato rascándose constantemente. Incluso el animal puede desarrollar una reacción alérgica y lesiones de piel. Esto puede traer como consecuencia más comezón, inflamación, enrojecimiento de la piel y dermatitis.

Las pulgas pueden ser especialmente peligrosas para animales de corta edad, ya que si son muchas, pueden llegar a ocasionar anemia a la mascota. Esto puede traerle muchos problemas de salud. Adicionalmente, las pulgas pueden infectar a las mascotas con bacterias que representan una amenaza tanto para su salud como para la de los humanos que la rodean.

como eliminar pulgas plagoo

Quitarle las pulgas a un perro

Si estás buscando cómo quitar pulgas a tu perro debes empezar con un baño con agua tibia, preferiblemente con champú contra pulgas. Seguidamente, peina el pelaje del perro con un cepillo especial para remover pulgas. Puedes hacer uso de productos como pipetas y collares antipulgas como apoyo. Lo mejor es consultar siempre con tu veterinario.

Quitarle las pulgas a un gato

Si por otra parte quieres saber cómo quitar las pulgas a un gato, los pasos a seguir son bastante similares. Los baños con productos antipulgas y cepillar el pelaje para quitar los insectos manualmente también están indicados.

Existen tratamientos especiales para gatos contra estos parásitos, pero es importante que sean específicos para felinos; algunos tratamientos para perros pueden ser tóxicos para gatos.

Cómo exterminar una plaga de pulgas

La mejor opción para exterminar una plaga de pulgas es contactar con profesionales. Los expertos pueden ayudar a determinar cuáles son los mejores pasos a seguir para la erradicación de estos insectos, por esa razón debes ponerte en contacto con Plagoo.

Es bastante probable que dentro de las recomendaciones estén algunas de las mencionadas previamente como el lavado de las zonas donde pasa tiempo la mascota o aspirar para eliminar huevos.

Sea cual sea el método y los productos a usar, exterminar una plaga de pulgas es imperativo, ya que son una amenaza para tus mascotas y tu familia. También es importante recordar que una vez resuelto este problema, no debes bajar la guardia. La prevención siempre es el recurso más efectivo contra las pulgas.

como eliminar pulgas plagoo

A medida que el clima se va haciendo más cálido podemos esperar pasar más tiempo fuera de casa, así como también un aumento en la actividad de las pulgas. Esta plaga aumenta en climas cálidos y húmedos. Las pulgas pueden ser muy molestas, ya que son lo suficientemente pequeñas como para esconderse en cualquier sitio y son bastante ágiles.

La prevención siempre es el mejor tratamiento, por lo que si no aplicas medidas anti pulgas con tu mascota, es buen momento para empezar. Si no estás seguro si tienes pulgas en tu ambiente, te invitamos a informarte sobre cómo saber si hay pulgas en tu casa.

Puede que ya sea demasiado tarde para la prevención, pero el primer paso para combatir a estos parásitos es saber todo sobre ellos. Aunque son bastante escurridizas, no son imposibles de eliminar y tanto tú como tu mascota estarán más tranquilos, ya que las pulgas pueden ser muy peligrosas.

¿Cómo son las pulgas?

Las pulgas son pequeños insectos de aproximadamente 2 mm, sin alas, de color marrón,  cuerpo plano y patas largas. Son conocidas por su agilidad y por poder saltar distancias de hasta 200 veces el tamaño de su cuerpo. Estos artrópodos se alimentan de sangre entre 10 y 15 veces al día y generalmente afectan a las mascotas, pero pueden picar a humanos también, así como aves.

Las puedes encontrar directamente sobre los animales o en los sitios que estos frecuentan como sus camas, alfombras, muebles. Además de ocasionar comezón en las mascotas, las pulgas pueden transmitir enfermedades muy graves tanto a animales como humanos, así como también pueden causar reacciones alérgicas.

¿Cómo saber si hay pulgas en casa?

El primer sitio para buscar pulgas en casa debe ser tu mascota. Para esto puedes usar un cepillo para pulgas para separar el pelaje. Debes estar atento a pequeñas partículas oscuras. Si ves una de estas y se mueve, es una pulga. También puede que encuentres sus desperdicios, que son partículas oscuras pero inmóviles.

Otro indicador de pulgas en tu mascota son las picaduras, que dejan áreas de la piel roja e irritada. Esto ocurre generalmente en el abdomen, las patas traseras, el cuello y las orejas, que son las zonas predilectas de las pulgas. También puede ser útil revisar los lugares que frecuenta el animal.

eliminar plagas de pulgas plagoo

Eliminar pulgas en personas

Las pulgas no pueden vivir en los humanos, pero sí pueden picarlos. Por este motivo, la mejor forma de eliminar las pulgas en personas es atacando la fuente, que probablemente sea una mascota. A pesar de que no pueden vivir sobre nosotros, con sus picaduras pueden transmitir enfermedades y representar un riesgo para la salud.

Eliminar pulgas en perros y gatos

Una buena forma de empezar es con un cepillo para pulgas para removerlas y matarlas en agua caliente con jabón. Debes consultar con un veterinario para que examine y prescriba un tratamiento dependiendo de la severidad de la infestación. También es útil darle bañar a tu mascota con champú anti pulgas.

¿Cómo son las picaduras de pulgas?

Las picaduras de pulgas lucen, tanto en animales como en humanos, como pequeñas ronchas rojas de entre 2 a 10 mm. Lo característico de estas picaduras es que se suelen encontrar varias formando una línea; puedes ver 3 o 4 picaduras siguiendo un patrón direccional. Puedes tener varias en grupos con esas características.

En humanos tienden a ubicarse en las partes inferiores del cuerpo como tobillos y pies, que son áreas a las que las pulgas tienen fácil acceso desde una mascota o desde el mismo piso. Las picaduras de pulgas son rojas y pueden causar comezón. Estas mismas características se aplican para las picaduras en mascotas.

Cómo eliminar plaga de pulgas en casa y el jardín

Para eliminar pulgas en casa es necesario hacer uso de una aspiradora en las zonas donde se piensa que están, haciendo énfasis en sitios como grietas donde puedan esconderse.

Para alfombras y camas de mascotas algunos optan por usar vapor. Es bueno lavar toda la ropa de cama, incluida la de los animales, con agua caliente. También se puede aplicar productos anti pulgas en las áreas críticas.

Para el patio es recomendable podarlo con regularidad, ya que las pulgas se esconden en hierbas altas. Es necesario eliminar desechos como hojas muertas. Puedes esparcir astillas de cedro en las zonas en las que tu mascota pase más tiempo.

Empresa para exterminar pulgas en Galicia

Plagoo, encargada del control de plagas en Vigo y Galicia, es una empresa que ofrece una solución para exterminar pulgas. Si has visto pulgas en tu perro y en tu hogar, debes contactar a tu veterinario y seguidamente a esta compañía.

Estos expertos realizan una evaluación para tener un diagnóstico de la infestación y precisar el origen, y posteriormente establecen una estrategia para atacarla.

También realizan un informe detallado al finalizar. Asimismo, cuenta con servicio post tratamiento. Con Plagoo podrás olvidarte de las pulgas en tu gato o perro y en tu hogar.

Solo debes contactar con nosotros y empezar el proceso para eliminar estos parásitos.

calendario de plagas

Según algunos estudios, las plaga más habituales en Galicia son, dependiendo de la estación del año, las de pulgas y las de los insectos de la madera.

Las plagas de pulgas

En un estudio publicado en el diario La Opinión de A Coruña, se informa de que Galicia es la comunidad que más plagas de pulgas sufre de toda España.

Las pulgas son parásitos pequeños no voladores que se alimentan de la sangre de varios animales de sangre caliente, según la especie, y pueden transmitir enfermedades a su huésped. Aunque la mayoría de la gente piensa en las pulgas como un problema con el que solo tiene que lidiar la mascota de la familia, también pueden picar a los humanos y son el transmisor más común de la rara peste bubónica.

Si sospecha que puede tener una infestación, le recomendamos que contrate a un profesional para el exterminio de pulgas.

plagas en Galicia

Las plagas de los insectos de la madera

Pero, tal y como se explica en el mismo reportaje, Galicia es también es uno de los enclaves preferidos por los insectos de la madera. “Las plagas de xilófagos -termitas y carcoma, los denominados insectos de la madera- causan un tercio de las infestaciones y lideran por segundo año consecutivo la clasificación de las plagas más comunes en Galicia”, comentan.

“Los insectos de la madera aumentan cada año su presencia en la comunidad y desde 2014 se sitúan como la plaga más numerosa. Han pasado de ser la tercera infestación que más estragos causaba en 2013 -por detrás de cucarachas y roedores-, a duplicar su presencia en 2014 (26%) y alcanzar el 31% en 2015. Galicia es una de las comunidades que supera la media nacional (18%) de presencia de xilófagos”.

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789.

Eliminar pulgas Plagoo Vigo

Aunque diminutas, las pulgas han tenido un papel determinante en la historia de la humanidad y han provocado la muerte de millones de personas.

Por ejemplo, durante la Edad Media cerca del 60 por ciento de la población europea falleció debido a la llamada peste bubónica, una infección provocada por la bacteria Yersinia pestis, bacteria de la que las pulgas son portadoras.

Esta bacteria se propaga principalmente cuando estos indeseables insectos pican a roedores que son después los encargados de transmitir esta enfermedad a los seres humanos. La falta de higiene y la inexistencia de métodos de control hacían muy difícil el control de las plagas de pulgas y otros parásitos.

¿Qué son las pulgas y de qué se alimentan?

Las pulgas son pequeños insectos, de entre 2 y 4 milímetros de longitud, que por lo general son de color marrón y tienen una forma ovalada. Pero si por algo son conocidos estos parásitos es por la fuerza de sus patas que le permite saltar hasta 200 veces su longitud.

En lo que respecta a su alimentación estos insectos se nutren de la sangre de sus huéspedes, bien sean humanos, perros, gatos o cualquier otro animal doméstico. Otra de sus características es que son capaces de vivir hasta 3 meses alimentándose de la sangre de sus huéspedes.

Así, para eliminar una plaga de pulgas es frecuentemente necesario e imprescindible la ayuda de equipos profesionales como los de Plagoo. 

¿Por qué es imprescindible controlar y eliminar una plaga de pulgas?

  • Su saliva es tóxica y causa irritaciones y escozor en la piel de sus huéspedes. Irritaciones que en caso de que no se eliminen pueden derivar en infecciones.
  • Son portadoras de enfermedades.
  • Una plaga de pulgas incontrolada pueden matar a nuestros animales domésticos
  • Las pulgas se reproducen con facilidad, lo que significa que unos pocos de estos parásitos pueden convertirse rápidamente en una verdadera plaga.

¿Cómo eliminar la plaga de pulgas?

En Plagoo, empresa especializada en eliminar plagas de insectos, tenemos la solución. Una vez que contacte con nosotros, técnicos de Plagoo acudirán al lugar en el que se localizan estos parásitos para realizar una inspección y evaluación sobre el terreno

Realizada esta inspección valoraremos el nivel de infestación y analizaremos el origen de la plaga, algo fundamental para llevar a cabo un buen control y erradicación de estos parásitos. 

El siguiente paso sería establecer una estrategia para eliminar eficaz y definitivamente la plaga. Una vez trazada esta operarios de Plagoo realizarán la desparasitación utilizando métodos y herramientas especializadas en eliminar plagas.

Eliminar plaga pulgas
Técnicos de Plagoo realizarán una desparasitación con los métodos más modernos

Controlado y eliminado el foco de infección elaboraremos un informe específico de nuestra actuación. Además, Plagoo también presta un servicio post tratamiento que garantiza la total eficacia de nuestro proceso de desparasitación.

Si quieres conocer más de cerca cómo funciona nuestro servicio de control y eliminación de plagas, contacta con nosotros (+34 986 164 789).

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.