¿NECESITAS AYUDA? 986 164 789 || ESCRÍBENOS UN EMAIL hola@plagoo.es
qué comen las ratas plagoo

Las ratas, pertenecientes al género Rattus, son mamíferos roedores que han coexistido con los seres humanos durante siglos. Su capacidad de adaptación y amplia distribución geográfica las ha convertido en una especie común en diversas partes del mundo.

Una de las principales razones de su éxito radica en su versatilidad alimenticia, ya que son omnívoras y pueden consumir una amplia variedad de alimentos. En este artículo, exploraremos en detalle qué comen las ratas y sus hábitos alimenticios.

¿Qué comen las ratas?

Las ratas son omnívoras, lo que significa que tienen una dieta flexible y se alimentan de una variedad de fuentes disponibles. Su preferencia alimenticia varía según el entorno y la disponibilidad de alimentos, pero algunos elementos principales en su dieta son:

  1. Cereales y granos: Las ratas son conocidas por su gusto por los cereales y granos, como trigo, maíz, arroz y avena. Estos alimentos son comunes en áreas agrícolas y graneros, lo que puede explicar la presencia de ratas en lugares cercanos a cultivos y silos de almacenamiento.
  2. Frutas y verduras: Las ratas también consumen frutas y verduras. Manzanas, plátanos, zanahorias y calabazas son algunos ejemplos de alimentos vegetales que son atractivos para las ratas.
  3. Carne y proteínas: Aunque suelen ser consideradas roedores herbívoros, las ratas no dudan en consumir carne y proteínas. Insectos, gusanos, pequeños animales e incluso desperdicios de comida con contenido proteico son una parte de su dieta.
  4. Basura y desperdicios: Las ratas son conocidas por su capacidad para aprovechar los desechos humanos. Los restos de comida y la basura atraen a las ratas, lo que las lleva a habitar cerca de áreas urbanas y lugares con actividad humana.

Hábitos alimenticios de las ratas

qué comen las ratas alimentación plagoo

Las ratas son animales nocturnos, lo que significa que son más activas durante la noche para buscar comida. Este comportamiento les proporciona cierta ventaja al evitar a sus depredadores naturales y competir con otros animales diurnos por los recursos alimenticios. Además, las ratas tienen un olfato altamente desarrollado, lo que les permite detectar la comida desde una distancia considerable.

Su adaptabilidad es otra característica clave. Pueden modificar sus hábitos alimenticios según el entorno y las circunstancias. Por ejemplo, cuando hay escasez de alimentos, las ratas pueden optar por buscar fuentes de alimento poco comunes o recurrir a diferentes fuentes para satisfacer su hambre.

Alimentos que las ratas evitan

Aunque las ratas son generalmente omnívoras y pueden consumir una amplia variedad de alimentos, hay ciertos alimentos que tienden a evitar debido a su sabor o toxicidad potencial.

Por ejemplo, las ratas suelen evitar alimentos con sabor amargo o picante. También tienden a mantenerse alejadas de sustancias tóxicas, como algunos tipos de plantas y productos químicos utilizados en el control de plagas.

Los alimentos y el ciclo de vida de las ratas

La dieta de las ratas puede variar según su etapa de vida. Por ejemplo, las crías recién nacidas pueden depender principalmente de la leche materna, pero a medida que crecen, comienzan a incorporar alimentos sólidos en su dieta.

También se ha observado que las ratas preñadas o lactantes aumentan su consumo de alimentos para satisfacer las demandas nutricionales adicionales durante estas etapas.

Preguntas frecuentes sobre qué comen las ratas

¿Las ratas comen queso?

Contrario a la creencia popular, las ratas no tienen una predilección especial por el queso. Prefieren alimentos con alto contenido de carbohidratos y proteínas, como granos y frutas, sobre los productos lácteos.

¿Qué puedo hacer para evitar que las ratas se sientan atraídas por mi jardín?

Para evitar que las ratas se sientan atraídas por su jardín, asegúrese de recolectar las frutas maduras y caídas del suelo. Mantenga la basura en contenedores seguros y evite dejar restos de comida al aire libre.

¿Las ratas pueden transmitir enfermedades a través de los alimentos que consumen?

Sí, las ratas pueden ser portadoras de diversas enfermedades y patógenos. Es crucial mantener la higiene y asegurarse de que los alimentos estén almacenados en áreas seguras y protegidas.

¿Las ratas comen carne humana?

Aunque las ratas pueden ser agresivas y buscar fuentes de proteínas, no es común que ataquen a humanos para consumir su carne. La mayoría de las interacciones con ratas ocurren cuando buscan alimentos o refugio, no como depredadores.

La importancia de la limpieza y el saneamiento

Mantener un ambiente limpio y ordenado es fundamental para prevenir infestaciones de ratas. A las ratas se les atrae por la presencia de restos de comida, migajas y basura.

Hay que asegurarse que los alimentos estén almacenados en contenedores seguros y mantener las áreas limpias, se reduce la probabilidad de que las ratas encuentren una fuente de alimento cerca de los lugares habitados por humanos.

Conclusión

Las ratas son animales altamente adaptables con una dieta variada. Su capacidad para consumir una amplia gama de alimentos ha contribuido a su éxito como especie.

Si bien su presencia puede generar molestias en entornos urbanos y rurales, entender sus hábitos alimenticios nos ayuda a tomar medidas para evitar atraerlas y mantener un equilibrio entre su coexistencia y la protección de nuestras áreas de vida.

Si tienes una plaga de ratas, lo mejor es llamar a una empresa de control de plagas profesional como Plagoo. Contacta con nosotros para evaluar la situación y recomendarte el mejor tratamiento.

plaga de rata gris plagoo en galicia

A pesar de que muchas ciudades son muy hermosas, la plaga de rata gris es un problema común en todas ellas. Las ratas son un problema que hace que muchas personas pierdan la cabeza, tanto los habitantes de casas o apartamentos, como trabajadores de oficinas o restaurantes.

La plaga de rata gris puede ser un reto, ya que es posible que vivas con ellas en tu hogar y jamás las hayas visto. Es común que muchas personas tengan una plaga de ratas grises y no lo noten hasta que la infestación se haya vuelto considerable. Por este motivo es necesario saber todo lo posible sobre esta plaga.

Mientras más temprana sea la identificación de la infestación de rata gris, más rápido se puede contactar a los profesionales capaces de ayudarte a eliminar esta plaga. Acabar con las ratas grises es de vital importancia, ya que estos animales pueden causar daños en tu hogar y propagar enfermedades en tu familia.

¿Qué es una plaga de rata gris?

Una plaga de rata gris es la infestación de un espacio, bien sea una casa, apartamento, oficina, edificio, comercio, etc, por la rata gris. Esta rata se caracteriza por ser de un tamaño considerable, pudiendo llegar a medir 25 cm y pesar 400 gr. Suele tener un pelaje gris pardo y una cola casi tan larga como su cuerpo.

El gran problema con la plaga de rata gris es que puede crecer muy rápidamente, ya que esta rata alcanza la madurez sexual a las 11 semanas de vida y tiene un período gestacional de 21 a 24 días. Pueden tener de 7 a 8 crías por camada.

¿Cómo se pueden detectar las ratas grises?

A veces no es fácil detectar las ratas grises, por lo que conocer los signos de la presencia de estos animales en tu hogar es fundamental.

  • Olores desagradables: las ratas grises pueden generar mal olor debido a sus desechos.
  • Heces: las ratas dejan sus heces a lo largo del hogar. Encontrar una pila de heces negras, brillantes, de pequeño tamaño es un signo de la presencia de rata gris.
  • Comida masticada: la rata gris suele alojarse en un sitio donde tenga acceso a refugio, agua y especialmente, comida. Por este motivo, encontrar los empaques de comida rotos, masticados, es común en la presencia de rata gris.

¿Por qué es importante controlar la plaga de rata gris?

controlar la plaga de rata gris en galicia con plagoo

Como ya se mencionó antes, es importante controlar la plaga de rata gris debido a que puede crecer muy rápidamente. Una rata gris hembra puede tener hasta 80 crías en un año. El problema con esta plaga es que la rata gris suele roer objetos. Esto va desde libros hasta madera y cables.

Al roer materiales como estos, la rata gris es capaz de afectar estructuras de construcción u ocasionar cortocircuitos e incendios. Estos animales también pueden escarbar alrededor de los cimientos, causando inestabilidad. La capacidad que tienen para roer es impresionante, ya que son capaces de dañar materiales como cobre, plomo, plástico y madera.

¿Cómo puede afectar la plaga de rata gris a la salud humana?

Adicionalmente, la rata gris es un riesgo para la salud humana debido a que puede transmitir una amplia variedad de enfermedades causadas por virus, bacterias y parásitos. Estas son propagadas a través de sus excrementos, orina y saliva.

Entre estas enfermedades se encuentran la salmonelosis, leptospirosis, hantavirus, coriomeningitis linfocítica, entre otras. Asimismo, la rata gris tiene ectoparásitos, como las pulgas y garrapatas, que a su vez pueden transmitir otras enfermedades, como enfermedad de Lyme, tifus, entre otras. Se cree que gracias a las ratas han muerto más personas que en todas las guerras de la historia, todo debido a las enfermedades que transmiten.

Métodos efectivos para el control de la plaga de rata gris

A la hora de buscar métodos efectivos para el control de la plaga de rata gris, la prevención es el primer paso. Sin embargo, si ya es demasiado tarde, el método más seguro y efectivo es contratar un servicio de control de plagas. Una compañía con profesionales será capaz de evaluar la situación y determinar la verdadera extensión de la infestación.

Algunas personas optan por tomar la situación en sus propias manos y usar otros métodos más tradicionales como las trampas y los venenos. También hay productos como tablas con pegamento en las que la rata quedará atrapada. Estos métodos no suelen ser tan efectivos.

Consejos para mantener la propiedad libre de plaga de rata gris

Este animal se siente atraído por lugares que ofrezcan refugio y comida de fácil acceso, por lo que el primer paso de los métodos efectivos para el control de la plaga de rata gris es eliminar basura y objetos que sirvan como escondite. También es importante sellar cualquier grieta o agujero por el que pueda acceder la rata.

Eliminar fuentes de humedad como baños o cocinas con fugas de agua es de ayuda. Se sugiere estar atento a espacios que suelen ser descuidados como sótanos y áticos. De igual manera, almacenar la comida adecuadamente y fuera del alcance de los roedores, así como eliminar la basura adecuadamente y lo más pronto posible.

Diferencias entre la rata gris y la rata negra

control de plagas de rata gris en galicia con plagoo

Es muy frecuente confundir estas dos especies, por lo que hay que tener claras las diferencias entre la rata gris y la rata negra para así saber a qué te enfrentas exactamente.

  • Apariencia y tamaño: las ratas negras tienen un pelaje negro con pelaje blanco en la parte inferior. También tienen un hocico más puntiagudo. Las ratas grises son color pardo grisáceo. Además, suele ser más grande y tener una cola más larga.
  • Comportamiento: la rata negra suele buscar comida y alimento por encima del nivel del suelo. La rata gris suele esconderse bajo tierra y escarbar los suelos.

¿Cuáles son las soluciones profesionales para el control de la plaga de rata gris en Galicia?

Tratar una infestación de roedores lo antes posible es fundamental. Si tienes una plaga de rata gris en Galicia, contactar a Plagoo es la opción segura. Esta compañía con años de experiencia está capacitada para combatir ratas grises, negras y ratones domésticos. Estas soluciones están dirigidas a industrias, comunidades de vecinos, negocios y particulares.

Entre las soluciones profesionales para el control de la plaga de rata gris en Galicia que ofrece Plagoo se realiza una inspección inicial, gracias a la cual se puede valorar el nivel de la infestación y su origen. Posteriormente se establece la estrategia de control y se presta el servicio. Se elaboran registros e informes y por último, se realiza un servicio postratamiento para tener la certeza que fue efectivo.

plaga de rata negra plagoo

La rata negra es una plaga que ha traído problemas a los humanos desde hace cientos de años. Por fortuna, en la actualidad se cuentan con los conocimientos y la tecnología necesaria para controlar a estos roedores.

Si tienes una infestación, debes procurar tratarla rápidamente, ya que este tipo de rata es peligrosa. Esto es debido al gran número de enfermedades que puede transmitir a los humanos, algunas de ellas potencialmente mortales. Además, estos animales son capaces de ocasionar daños estructurales serios.

Existen reportes de incendios ocasionados por ratas negras que han roído cables. Por este motivo, en caso de tener problemas con estos roedores, lo sugerible es contactar a profesionales lo antes posible.

¿Qué es la rata negra o rata negra asiática?

La rata negra (Rattus rattus) es un roedor procedente de Asia, de ahí su nombre de rata negra asiática. Es una especie conocida por ser ágil, tener una gran capacidad de adaptación a distintos medios y ser de rápida reproducción. Todo esto la convierte en una plaga complicada.

A pesar de su nombre, esta especia de rata puede ser de color negro hasta marrón claro y son de tonos más claros en su parte inferior. A pesar de su origen asiático, en la actualidad se encuentran en muchas partes del mundo y causan muchos daños, ya que son capaces de morder madera, plástico, ladrillo y tuberías.

¿Cómo llegó la rata negra a España?

A pesar de que la rata negra es originaria de Asia, en la actualidad este animal se encuentra en todos los continentes y es una de las ratas más comunes en el mundo. No se sabe con seguridad cómo fue su distribución por Europa, pero se piensa que tuvieron un gran avance debido a la expansión del Imperio Romano y después durante la Edad Media.

Desde hace 2 años, España ha observado un aumento en la cantidad de ratas en distintas partes del país. Previamente, lo común era ver estas ratas negras en ciudades portuarias, pero ya se han ido expandiendo por el territorio. Sin embargo, ya se están poniendo a funcionar planes con trampas y productos químicos para su control.

Rata negra, una especie trepadora

Algo que caracteriza a la rata negra es su capacidad de trepar. Esta habilidad le da la capacidad de acceder a pisos superiores con mayor facilidad y de buscar refugio y comida en árboles. De hecho, es común encontrarla en parques y jardines, haciendo nidos en los árboles. Estos se pueden confundir con los de las aves.

Así como trepan árboles, también alcanzan tejados, postes, áticos, tendidos eléctricos y más. De hecho, a pesar de que las ratas suelen ser asociadas con sistemas de alcantarillado, las ratas negras no ingresan a ellos. Suelen preferir zonas con vegetación para hacer sus nidos aéreos.

¿Cuál es su tamaño?

como eliminar plaga de rata negra plagoo

Una rata negra es considerada un roedor de tamaño mediano. En promedio mide de 13 a 18 cm de largo, sin incluir una larga cola de aproximadamente 15 a 22 cm. Su peso está entre 75 y 250 g. Muchas veces llaman la atención por su color, pero en cuestión de tamaño son más pequeñas que las ratas comunes, que miden hasta 27 cm y pesan hasta 580 g.

Sin embargo, los ojos y las orejas de la rata negra sí son más grandes que los de las ratas grises. Otra cosa que caracteriza a esta rata es su hocico puntiagudo.

Qué comen y cuál es su hábitat

Las ratas negras son animales omnívoros. Su dieta consiste en frutas, semillas, nueces, granos y cereales. También consumen invertebrados como insectos. En un día comen 15 g y beben 15 mL de líquido, aproximadamente .

El hábitat de las ratas negras puede ser muy variable, ya que son capaces de adaptarse con facilidad a distintas condiciones. En zonas urbanas se pueden encontrar en depósitos y edificios residenciales; por lo general prefieren zonas elevadas y con poca humedad.

En la naturaleza se encuentran en árboles, entre rocas y en los suelos. También pueden hallarse alrededor de estanques, a las orillas de ríos y arroyos. No habitan en alcantarillados.

Descubre más información en nuestro post: ¿Qué comen las ratas?

¿La rata negra es peligrosa?

La rata negra puede ser sumamente peligrosa. Aunque no son agresivos, estos roedores transmiten enfermedades graves como leptospirosis o enfermedad de Weil, salmonelosis, listeriosis, toxoplasmosis e infecciones causadas por hantavirus. A pesar de que existen tratamientos para la mayoría de estas enfermedades, pueden ser mortales en personas susceptibles por otras enfermedades de base.

Adicionalmente, la rata negra puede causar grandes daños en el hogar. Estos animales suelen roer cables y pueden causar incendios. También son capaces de romper tuberías, por lo que pueden ocasionar inundaciones e incluso pueden dañar tuberías de gas, poniendo en riesgo muchas vidas. Muchos subestiman a las ratas negras asiáticas, pero no se puede negar el peligro que representan para los humanos.

Rata negra vs rata gris: diferencias

La rata gris es también llamada rata común y suele ser confundida con la rata negra asiática. Sin embargo, existen varias diferencias. La rata negra es más pequeña y menos pesada. La rata gris tiene un hocico chato, mientras que la negra lo tiene puntiagudo. Otra diferencia importante son sus colores, como los nombres lo indican.

La capacidad reproductiva también es diferente, ya que la rata común tiene entre 5 y 8 camadas al año, mientras que la rata negra tiene entre 2 y 5. Algo característico de la rata negra es su capacidad de trepar; la gris también, pero no es tan buena.

Elimina plaga de ratas negras con Plagoo en Galicia

En los últimos años se ha observado un aumento en la plaga de rata negra en todo el país; no solo en las ciudades portuarias. Para suerte de los habitantes de Galicia, pueden contactar a Plagoo en caso de tener una plaga de ratas negras. Esta compañía está capacitada para controlar infestaciones de roedores como la rata gris, el ratón doméstico y la rata negra.

Para eliminar la plaga de rata negra hacen uso de un innovador sistema con control remoto libre de productos tóxicos. Esto se logra a través de dispositivos  de monitorización remota. Este servicio único se puede aplicar en domicilios, edificios, tiendas o edificios industriales. Gracias a Plagoo te vas a poder despedir de las ratas negras en poco tiempo.

ratas qué son y cómo acabar con ellas plagoo

Las ratas son un problema desde el instante en que aparecen en tu jardín o tu hogar. A pesar de su tamaño, las ratas pueden causar muchos daños en tu propiedad en un tiempo reducido.

Adicionalmente, estos roedores representan un riesgo para la salud de los humanos y mascotas, ya que pueden transmitir enfermedades infecciosas.

Parte del problema con las ratas es que con frecuencia las personas no saben que tienen a estos animales en su hogar hasta que la infestación es muy grande. Es por esto que en cuanto se descubre su presencia, hay que actuar inmediatamente.

A pesar de poder alcanzar un tamaño considerable, es muy frecuente que no se logre ver una rata directamente en el hogar a pesar de estar allí. Por este motivo es necesario saber cuáles son las señales de su presencia y saber dónde se esconden las ratas de día. Al final, puede que llamar a los expertos sea la mejor forma de lidiar con estos huéspedes indeseables.

¿Qué son las ratas y por qué son tan dañinas?

Las ratas son roedores de cuatro patas y cola larga. Su apariencia puede variar entre especies, por lo que se pueden encontrar en varios colores y tamaños. En promedio, suelen medir de 10 cm en adelante y rara vez pesan más de 500 gramos.

A pesar de su tamaño, representan un gran riesgo para los humanos, ya que son altamente destructivas y pueden afectar la salud. Estos roedores pueden transmitir enfermedades a través de mordidas, rasguños, su orina y sus heces. Adicionalmente, son capaces de roer un sinfín de cosas, entre las cuales entran desde alimentos hasta cableado eléctrico, lo que puede generar un grave accidente.

¿Qué comen las ratas?

Aunque las ratas no rechazarán comida fácil, tienen alimentos favoritos. Estos animales pueden comer una variedad de cosas, pero lo más común es granos, semillas, nueces, frutas y vegetales. También pueden comer animales más pequeños e insectos, pero es menos frecuente ya que requiere caza. Adicionalmente pueden comer basura, comida de mascotas y composta. Es importante saber qué comen las ratas para evitar dejarlos en lugares dónde puedan acceder y evitar de esta manera una plaga de roedores en tu casa o en tu empresa.

¿Qué enfermedades transmiten las ratas?

Uno de los grandes problemas de las ratas es la transmisión de múltiples enfermedades, muchas de ellas potencialmente graves. Se estima que han muerto más personas por estas enfermedades que por todas las guerras de la historia. Dentro de las enfermedades directamente transmitidas por ratas encontramos el síndrome pulmonar por hantavirus, leptospirosis, fiebre por mordedura de rata, salmonelosis, entre otras.

Indirectamente pueden transmitir enfermedades como la peste, fiebre por garrapatas de Colorado y más. Estas enfermedades son causadas por virus, bacterias y parásitos que albergan los roedores y pueden ser pasados a los humanos a través de distintas formas como mordidas, contacto con sus desperdicios o insectos que las parasitan.

¿Dónde se esconden las ratas de día?

donde se esconden las ratas plagoo

La mayoría de las ratas son nocturnas, es decir, están activas durante la noche. Si te preguntas qué hacen las ratas durante el día, debes saber que sus actividades pueden variar según la especie. Algunas prefieren hacer sus nidos en sitios altos y aislados, como áticos, techos y árboles; mientras que otras tienen predilección por sótanos, bodegas, jardines, junto a los cimientos del piso y entre las raíces expuestas de árboles.

Las ratas logran la construcción de sus nidos cavando, haciendo caminos y cámaras para sus colonias. Una vez creado el nido, estos roedores pueden pasar parte del día durmiendo y preparándose para salir en la noche.

¿Por dónde entran las ratas a una casa o empresa?

Toda persona con roedores en su hogar se preguntará por dónde han entrado las ratas. Es vital precisar esto para así poder corregir esta falla y evitar la futura entrada de más roedores. Para empezar debes saber que las ratas son capaces de entrar por espacios del tamaño de una moneda, por lo que cualquier grieta es un posible punto de entrada.

Las chimeneas y las grietas en los techos también son sitios por los que logran ingresar. Asimismo, los conductos de ventilación y las ventanas son perfectos para que las ratas ingresen a tu casa o empresa sin mucho esfuerzo, así como los desagües.

¿Cómo eliminar ratas de campo?

Hay muchas formas de eliminar ratas de campo. El primer paso que debes tomar en cuenta es identificar y corregir los puntos de entrada de los roedores. Así te aseguras de controlar un aumento constante en la población. Hacer una limpieza del área también es necesaria para eliminar escondites y fuentes de alimento.

Lo que realmente marcará la diferencia contra estos roedores es la ayuda de expertos. Al contactar profesionales en el área podrás tener la seguridad de que usarán los productos y las técnicas infalibles para combatir esta plaga tan desagradable y peligrosa. Es posible que hagan uso de trampas y raticidas para eliminar las ratas de una vez por todas.

¿Cómo eliminar las ratas de las tuberías?

En muchas ocasiones las ratas ingresan a tu hogar a través de las tuberías. Gracias a su impresionante flexibilidad, son capaces de moverse libremente en ese espacio húmedo y reducido. Para eliminar ratas de las tuberías es importante mantener la comida guardada y lejos de puntos de salida cercanos.

La limpieza del hogar y sus alrededores también es de gran ayuda. Sin embargo, lo que es fundamental para mantener ratas fuera de tus tuberías es la instalación de válvulas antirretorno. Hacer uso de líquido para destapar cañerías y veneno para ratas con frecuencia también es útil. Igualmente, colocar rejillas en los desagües es recomendable.

Exterminar las plagas de ratas en Galicia con Plagoo

Si te encuentras en Galicia, además de tomar en cuenta todos los consejos previamente mencionados, debes contactar a Plagoo. Si tienes una infestación de ratas, esta empresa de gestión de plagas es la indicada para ayudarte a erradicar a los roedores.

Plagoo cuenta con expertos que harán una evaluación y un informe de sus hallazgos y las medidas necesarias para lidiar con la plaga. También cuentan con un servicio post tratamiento que garantiza la eficacia de su trabajo. Así tendrás la seguridad de contar con asesoramiento durante todo el proceso. Para saber más de esta empresa puedes visitar la web o contactar directamente en el +34 986 164 789.

calendario de plagas

Ya sabemos que las plagas son estacionales. Las determinadas condiciones meteorológicas de cada época del año benefician o perjudican a las distintas especies. Los profesionales del sector establecemos un calendario de plagas que, aunque siempre con reservas, podríamos dividir en dos grupos: los insectos que actúan todos los días del año y los que se pueden enmarcar en los meses de primavera y verano.

Plagas frecuentes durante todo el año  

Roedores: Una plaga de roedores supone un peligro considerable para la salud de las personas y nuestros animales domésticos. Los roedores también son reservorios de pulgas, ácaros y garrapatas, y pueden producir reacciones alérgicas agudas. 

Cucarachas: Las cucarachas son unos insectos especialmente resistentes, tienen una gran capacidad de supervivencia y adaptación a diversos tipos de entornos. Deshacerte de ellas no es una tarea fácil.

Chinches: Las infestaciones por chinches requieren de una erradicación total, no basta con su control, al tratarse de insectos hematófagos, es decir, que se alimentan de sangre. Para erradicarla, lo mejor es dejarse guiar por profesionales.

Carcoma: Las larvas de la carcoma son las responsables de atacar desde dentro del material, por eso resulta tan difícil detectar una plaga de estos insectos hasta que entran en su fase adulta y realizan el orificio de salida en la superficie.

Legionella: La legionella es una bacteria que habita en las aguas y que resulta muy perjudicial para la salud.

calendario de plagas

Plagas frecuentes en primavera y verano 

Termitas: Las termitas son insectos sociales que viven en colonias. Vienen del suelo, y por lo general se introducen en las estructuras sin ser detectadas a través de vías ocultas en los muros y suelos de los cimientos.

Hormigas: Cuando las encontramos en casa en grandes cantidades, significa que hablamos de una plaga. Ésta debe ser atacada cuanto antes ya que de lo contrario pueden volverse muy invasivos y generar molestia.

Ácaros: Suelen convertirse en plagas domésticas al alimentarse de escamas de piel humana o animal. Abundan los colchones, ropa de cama, alfombras, cortinas y sofás del hogar. 

Mosquitos: Las plagas de mosquitos resultan particularmente molestas por las picaduras que provocan, pero el principal problema es que afectan claramente a la salud de las personas por ser vectores de enfermedades.

Sabiendo ya los meses en los que actúan cada una de las especies, puedes prevenirlos con más facilidad. En Plagoo estamos a tu servicio para lo que necesites.

DESCÁRGATE nuestro CALENDARIO DE PLAGAS

Si quiere conocer cuáles son nuestros servicios y que realicemos un diagnóstico, puede visitar nuestra web o contactar con nosotros directamente en el +34 986 164 789

  • 1
  • 2

LLÁMANOS AL 986 164 789

Y relájate, que nosotros nos ocupamos.