Termitas con alas: cómo identificar, prevenir y eliminar eficazmente

termitas con alas Plagoo

Las termitas con alas suelen pasar desapercibidas, pero su presencia puede ser una señal de alarma. Estos pequeños insectos voladores son en realidad los reproductores de una colonia madura de termitas y, si los ves dentro o cerca de tu vivienda, podrías estar ante el inicio de una infestación seria.

Descubre cómo reconocerlas, prevenir su aparición y actuar rápidamente para evitar daños estructurales en tu hogar o negocio.

¿Qué son las termitas con alas?

Las termitas con alas, también llamadas alados, son los individuos reproductores de una colonia de termitas. Su aparición suele generar preocupación, ya que es un indicio claro de que la colonia ha alcanzado una etapa de madurez suficiente como para expandirse y formar nuevas colonias. Si las ves dentro o cerca de tu hogar, es momento de actuar.

¿Por qué vuelan las termitas?

Las termitas con alas realizan lo que se conoce como enjambrazón, un vuelo masivo donde machos y hembras salen en busca de pareja. Esta actividad sucede principalmente durante los días cálidos y húmedos, típicamente en primavera o después de una lluvia.

Durante el vuelo, las parejas se encuentran, se aparean y luego buscan un lugar adecuado para establecer una nueva colonia. Una vez que lo encuentran, se desprenden de sus alas y comienzan su nueva vida como reina y rey, generando miles de nuevos individuos.

Cómo diferenciar entre termitas aladas y hormigas aladas

Confundir termitas aladas con hormigas voladoras es muy común. Pero hay diferencias clave que debes conocer:

  1. Forma del cuerpo: las termitas tienen el cuerpo recto y uniforme, mientras que el de las hormigas es un cuerpo segmentado con «cintura» estrecha.
  2. Alas: las alas de las termitas son iguales en tamaño y forma. En cambio, las alas delanteras de las hormigas son más largas que las traseras.
  3. Antenas: las de las termitas son rectas y las hormigas tienen sus antenas dobladas o en forma de codo.

Estas diferencias visuales te permitirán detectar correctamente si estás ante una infestación de termitas o simplemente frente a un enjambre de hormigas voladoras.

Señales de infestación de termitas aladas

Detectar la presencia de termitas con alas es más que verlas volar. A continuación te indicamos algunas señales de alerta.

Alas desprendidas

Las termitas pierden sus alas tras el vuelo nupcial. Si encuentras alas en los alféizares, cerca de lámparas o marcos de puertas, es probable que haya actividad termítica cerca.

Madera hueca o frágil

Al golpear superficies de madera y escuchar un sonido hueco, puede ser señal de que las termitas han estado comiendo desde dentro.

Presencia de túneles o barro

Algunas especies construyen tubos de barro para desplazarse sin exponerse al aire. Si ves estos canales, es señal directa de actividad.

señales infestación termitas con alas Plagoo

Prevención de termitas con alas: lo que puedes hacer hoy mismo

Prevenir es mucho más económico que erradicar. Estas prácticas ayudan a mantener tu hogar libre de termitas:

  • Eliminar fuentes de humedad: las termitas necesitan ambientes húmedos. Reparar goteras, controlar la ventilación en sótanos y mantener seco el entorno son acciones eficaces contra las termitas con alas.
  • Asegurarse de que la madera no esté en contacto con el suelo: evita que la madera estructural toque directamente la tierra. Puedes usar barreras físicas y productos protectores.
  • Inspecciones regulares: revisar anualmente los cimientos, vigas, áticos y otros puntos clave te ayudará a detectar una colonia antes de que cause daños.

¿Cómo eliminar las termitas con alas?

Cuando ya han aparecido las termitas con alas, es hora de actuar. Aquí te explicamos las opciones más efectivas.

Sin embargo, estos métodos suelen ser solo paliativos. Para eliminar completamente una colonia, lo mejor es contar con una empresa profesional de control de plagas como Plagoo.

Tratamientos químicos profesionales

Incluyen la aplicación de productos líquidos que eliminan las termitas y crean una barrera protectora. También existen cebos con insecticidas que las obreras llevan al nido, afectando a toda la colonia.

Métodos naturales (menos efectivos)

  • Trampas con cartón húmedo.
  • Aceite esencial de naranja o neem.
  • Sol directo: las termitas odian la luz y el calor.
nido termitas con alas Plagoo

¿Cuándo llamar a un experto en control de plagas?

Si has visto termitas con alas dentro o alrededor de tu casa, nuestro consejo es que no esperes. La intervención oportuna puede evitar daños mayores.

En Plagoo somos especialistas en detección, tratamiento y prevención de termitas en Galicia. Contamos con tecnología avanzada y personal capacitado para garantizar la protección de tu hogar o negocio.

Entre nuestros tratamientos destaca la alternativa biológica más eficaz contra las termitas, los portacebos, consiguiendo la desaparición de todas las colonias en unos meses.

Conclusión

Las termitas con alas no son solo un insecto volador más. Son una advertencia clara de que una colonia madura puede estar desarrollándose cerca o dentro de tu propiedad. Detectarlas a tiempo, tomar medidas preventivas y, sobre todo, contar con ayuda profesional, es la mejor forma de proteger tu hogar.

En Plagoo, entendemos el impacto que una infestación de termitas puede tener. Por eso, ofrecemos soluciones rápidas, efectivas y adaptadas a cada situación. Si tienes sospechas, no dudes en contactarnos. Tu tranquilidad y la seguridad de tu hogar son nuestra prioridad.

Preguntas frecuentes

¿Todas las termitas tienen alas?

No. Solo los reproductores (reyes y reinas en formación) tienen alas, y las pierden después del vuelo nupcial.

¿Las termitas con alas siempre indican infestación?

No necesariamente, pero sí es una señal fuerte de que hay actividad cerca. Puede ser una colonia en el exterior, pero también puede haber una dentro de la casa.

¿Muerden o pican las termitas con alas?

No, no representan peligro para las personas en ese sentido. El verdadero problema es el daño estructural que pueden causar.

¿Cuánto vive una termita alada?

Una termita alada vive poco tiempo en vuelo. Si logra aparearse y formar una colonia, la reina puede vivir hasta 15 años.

¿Qué hacer si encuentro alas dentro de mi casa?

Guardar una muestra y contactar a profesionales para una inspección. Las alas son un signo clave de actividad reciente.

Compartir: