En Galicia, la temporada de verano trae consigo una variedad de plagas que pueden alterar tanto la vida cotidiana como la salud pública. El conocimiento adecuado sobre estas plagas, junto con estrategias efectivas de prevención y control, es clave para disfrutar de un verano sin contratiempos.
Conoce las plagas más comunes en Galicia durante el verano, así como sus características, los problemas que causan y cómo gestionarlas eficazmente.
Tipos de plagas en Galicia durante el verano
- Insectos voladores: los mosquitos y tábanos son especialmente problemáticos, sobre todo en áreas cercanas a cuerpos de agua donde tienden a reproducirse.
- Insectos rastreros: las hormigas y cucarachas son frecuentes en hogares y jardines, ya que van en busca de comida y de un lugar fresco para hacer más llevadero el calor.
- Plagas en plantas: los pulgones y cochinillas pueden causar daños significativos a los jardines y cultivos, chupando la savia de las plantas y debilitándolas.
- Roedores: ratones y ratas buscan refugio en garajes, áticos y sótanos. Además, pueden ser portadores de enfermedades.
Características de las plagas principales en verano
Mosquitos
Los mosquitos en verano son una de las plagas más comunes y molestas.
Prefieren ambientes húmedos y áreas con agua estancada para depositar sus huevos. La hembra necesita sangre para desarrollar sus huevos, lo que la lleva a picar a humanos y animales, causando molestias y transmitiendo enfermedades como el dengue, la fiebre del Nilo Occidental y la malaria.
La prevención se centra en eliminar fuentes de agua estancada y utilizar repelentes eficaces.
Hormigas
Las hormigas son extremadamente versátiles y pueden encontrarse en casi todos los hábitats de Galicia, incluidos hogares, hospitales y restaurantes.
Se alimentan de prácticamente todo tipo de comida pero prefieren sustancias dulces. Las infestaciones de hormigas además de molestas, también pueden contaminar alimentos y, en casos severos, algunas especies como las hormigas carpinteras pueden causar daños estructurales.
Para evitar la presencia de hormigas se recomienda mantener la comida bien almacenada y sellar puntos de entrada en el hogar.
Ratones
Los ratones son oportunistas que a menudo entran a las casas en busca de comida y refugio, especialmente durante los meses más fríos, pero pueden permanecer todo el año si encuentran condiciones favorables.
Son conocidos por su capacidad para roer casi cualquier tipo de material, incluidos cables, lo cual puede causar daños a la propiedad y riesgos de incendio. Los ratones también pueden transmitir enfermedades como el hantavirus y la salmonelosis.
Las estrategias de control frente a roedores incluyen el uso de trampas y el sellado de grietas y aberturas por donde puedan ingresar.
Cucarachas
Las cucarachas son una de las plagas más resistentes ya que son capaces de sobrevivir en diversos entornos, pero suelen tener preferencia por áreas cálidas y húmedas como cocinas y baños. Es muy común que en verano el avistamiento de cucarachas aumente.
Estos insectos son nocturnos y se esconden durante el día en grietas y hendiduras, saliendo de noche para alimentarse de una gran variedad de alimentos, incluyendo desperdicios. Las cucarachas no solo son un riesgo para la higiene al contaminar alimentos y superficies con los patógenos que transportan, sino que también pueden causar alergias y ataques de asma, especialmente en niños y personas sensibles.
El control efectivo de cucarachas incluye una combinación de limpieza profunda, uso de insecticidas y, en casos severos, la intervención de profesionales en control de plagas.
Prevención y control de plagas estivales con Plagoo
La prevención y el control de plagas son esenciales para mantener un ambiente saludable y libre de infestaciones, especialmente durante los meses de verano en Galicia, donde el aumento de la temperatura y la humedad favorecen la proliferación de diversas especies no deseadas.
Plagoo ofrece una serie de estrategias efectivas y personalizadas para combatir este problema basándose en los siguientes pasos:
Evaluación inicial
Antes de cualquier acción, Plagoo realiza una evaluación detallada del área afectada. Esta evaluación permite identificar las especies de plagas presentes, evaluar el nivel de infestación y determinar las condiciones que pueden estar contribuyendo a su presencia.
Con esta información, se puede elaborar un plan de acción específico que aborde las necesidades particulares de cada cliente.
Métodos preventivos
Plagoo enfatiza la importancia de la prevención como la mejor estrategia de control de plagas. Algunas de sus recomendaciones incluyen:
- Mantenimiento de la limpieza: una limpieza regular es fundamental para evitar la atracción de plagas. Esto incluye eliminar restos de comida, mantener los alimentos en recipientes herméticos y gestionar adecuadamente los residuos.
- Eliminación de fuentes de agua: muchas plagas buscan áreas húmedas para reproducirse. Plagoo aconseja reparar fugas de agua y asegurar una buena ventilación para minimizar la humedad.
- Sellado de accesos: sellar grietas y aberturas por donde puedan ingresar las plagas.
Control físico y químico de las plagas
Cuando la prevención no es suficiente, Plagoo dispone de métodos de control físico y químico para manejar infestaciones activas:
- Trampas y cebos: para controlar roedores e insectos, Plagoo utiliza trampas y cebos específicos que son efectivos y seguros, minimizando el uso de productos químicos en áreas habitadas.
- Control remoto de roedores: mediante la instalación de dispositivos de monitorización remota, como el goo365, en puntos estratégicos para la detección constante de presencia de roedores.
- EcoPlan: programa propio de gestión integral ecológica de plagas minimizando el uso de biocidas. Se priorizan otros sistemas de control como los comentados anteriormente para prevenir la aparición de infestaciones y otras técnicas que intentan “incomodar” a la plaga.
- Insecticidas y rodenticidas: en casos de infestaciones graves, se utilizan tratamientos químicos. Plagoo selecciona productos de alta eficacia y baja toxicidad para proteger la salud de los clientes y el medio ambiente con todas las medidas de seguridad posibles.
Después de la aplicación del tratamiento, Plagoo implementa un programa de monitoreo para asegurar que la plaga haya sido controlada completamente y así prevenir futuras infestaciones.
Conclusión
La gestión de las plagas en Galicia durante el verano es un tema importante que requiere atención continua.
Adoptar las estrategias adecuadas de prevención, estar informado sobre los tipos de plagas y entender cómo controlarlas efectivamente es fundamental para garantizar la salud y el bienestar durante estos meses.
Y además, si contactas con Plagoo, te aseguras de disfrutar de unas vacaciones libres de plagas y seguras.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Cuáles son las plagas más comunes en Galicia durante el verano?
Las plagas más comunes en Galicia durante el verano incluyen mosquitos, cucarachas, hormigas y ratones. Estas plagas buscan clima cálido y húmedo por lo que son particularmente activas en esta temporada.
¿Cómo puedo evitar que los mosquitos se reproduzcan cerca de mi casa?
Para evitar la reproducción de mosquitos es fundamental eliminar cualquier fuente de agua estancada como charcos, recipientes abiertos, platos bajo macetas y limpiar regularmente las canaletas. También se recomienda usar repelentes y mosquiteras en ventanas y puertas.
¿Son peligrosas las cucarachas para la salud?
Sí, las cucarachas pueden ser peligrosas para la salud. Son portadoras de múltiples patógenos y pueden contaminar alimentos y superficies. Además, sus desechos pueden causar alergias y problemas respiratorios, especialmente en niños y personas con afecciones respiratorias preexistentes.
¿Qué métodos utiliza Plagoo para controlar las infestaciones de hormigas?
Plagoo utiliza una combinación de métodos para controlar las hormigas como cebos en gel que atraen a las hormigas y las elimina y otras barreras físicas y químicas para prevenir su entrada. También ofrece recomendaciones personalizadas para cada hogar o negocio.
¿Qué debo hacer si encuentro ratones en mi casa?
Si encuentras ratones en tu casa, es importante actuar rápidamente para evitar una infestación mayor. Plagoo ofrece servicios de evaluación y eliminación de ratones utilizando trampas y cebos seguros, además de proporcionar recomendaciones para evitar futuras infestaciones como sellar accesos y mantener la limpieza.